27.4 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeActualidadPiden aumentar ayuda humanitaria en África oriental por hambruna

Piden aumentar ayuda humanitaria en África oriental por hambruna

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

La agencia de ayuda humanitaria de los Obispos Católicos de Estados Unidos Catholic Relief Services (CRS), pidió ante la Organización de Naciones Unidas en su 77° Asamblea General, que se aumente la ayuda a África oriental, debido a la hambruna que arropa a esta región.

Bill O’Keefe, Vicepresidente Ejecutivo de Misión, Movilización e Incidencia Ciudadana de CRS, dijo durante una presentación en la de las Naciones Unidas (ONU) que “el hambre en el mundo se ha disparado a un ritmo sin precedentes”.

Lee también: En Asís los jóvenes muestran la esperanza en un futuro mejor

“Mientras los líderes mundiales se reúnen en Nueva York para la Asamblea General de la ONU, innumerables familias desde África Oriental hasta Afganistán se reúnen alrededor de sus mesas, solo para encontrar nada para comer”, dijo el ejecutivo ante líderes de varios países.

O’Keefe explicó que la hambruna ha sido impulsada principalmente “por la guerra en Ucrania” y “el cambio climático”.

También lamentó que “la financiación humanitaria” para enviar alimentos a grandes poblaciones “se ha quedado lamentablemente corta”.

“Tomemos, por ejemplo, Afganistán, donde más de la mitad de la población sufre hambre severa, pero donde se ha cubierto menos de la mitad de la financiación humanitaria”, explicó.

Le puede interesar: Mons. Mario Moronta recibió Doctorado honoris causa en Derecho por la UCAT

Luego señaló que Somalia y Sudán del Sur son los países más afectados en la región de África Oriental.

En ese contexto instó a “los estados miembros de la ONU a abordar la situación aumentando su apoyo a corto y largo plazo a los países con inseguridad alimentaria, especialmente a aquellos que se debilitan ante el calentamiento del planeta”.

En su declaración a los líderes mundiales, O’Keefe relató la terrible experiencia de una mujer etíope sobre los efectos del hambre.

“El combustible del ser humano es la comida: estar de pie, caminar, trabajar, incluso hablar. Cuando tengo hambre, mi corazón está cansado. Mi estómago se siente enfermo. Pierdo mi capacidad de pensar o comunicarme. Pierdo mi fuerza. Solo puedo dormir”, dijo la mujer etíope a miembros de CRS.

Sobre lo dicho por la mujer, O’Keefe ha señalado que el “tiempo para actuar se está acabando para esta mujer y para muchas otras”.

“Sabemos lo que tenemos que hacer. Ahora debemos hacerlo antes de que sea demasiado tarde”, subrayó.

Con información de ACI PRENSA

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here