26.1 C
Venezuela
jueves, julio 3, 2025
HomeActualidadPiden aumentar ayuda humanitaria en África oriental por hambruna

Piden aumentar ayuda humanitaria en África oriental por hambruna

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Éxito rotundo en la inauguración de «Legado y Trayectoria», la exposición retrospectiva de Fredy Mora en la Galería Manuel Osorio Velasco

La exposición retrospectiva del maestro Freddy Mora, una muestra que trasciende lo meramente visual para arraigarse en las raíces profundas del andino tachirense

9 de julio la primera Misa por la Custodia de la Creación celebrada por el Papa

El próximo miércoles, 9 de julio, León XIV presidirá una Misa privada en Castel Gandolfo, en el Borgo Laudato si', y utilizará por primera vez el nuevo formulario de oraciones para la Misa «por la custodia de la Creación» presentado hoy, jueves 3 de julio, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede

León XIV invita a orar «para rechazar todo lo que nos aleje de Cristo»

“Oremos para que aprendamos cada vez más a discernir, saber elegir caminos de vida y rechazar todo lo que nos aleje de Cristo y del Evangelio”

Estas son las celebraciones oficiadas por el Papa en agosto y septiembre

El viernes 15 de agosto, con motivo de la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, el Santo Padre presidirá la Eucaristía a las 10 de la mañana en la parroquia Pontificia de San Tommaso da Villanova, en Castel Gandolfo

Tiendita Madre Lucía: un punto de encuentro de reflexión y santidad

“Los trabajos de las siervas de las Carmelitas descalzas de Rubio, son de una óptima calidad, un hecho que se evidencia en sus creaciones que son buscadas por sacerdotes, fieles y todas aquellos que en búsqueda de obsequiar elementos eclesiales ven en la Tiendita como el lugar ideal”
spot_imgspot_img

La agencia de ayuda humanitaria de los Obispos Católicos de Estados Unidos Catholic Relief Services (CRS), pidió ante la Organización de Naciones Unidas en su 77° Asamblea General, que se aumente la ayuda a África oriental, debido a la hambruna que arropa a esta región.

Bill O’Keefe, Vicepresidente Ejecutivo de Misión, Movilización e Incidencia Ciudadana de CRS, dijo durante una presentación en la de las Naciones Unidas (ONU) que “el hambre en el mundo se ha disparado a un ritmo sin precedentes”.

Lee también: En Asís los jóvenes muestran la esperanza en un futuro mejor

“Mientras los líderes mundiales se reúnen en Nueva York para la Asamblea General de la ONU, innumerables familias desde África Oriental hasta Afganistán se reúnen alrededor de sus mesas, solo para encontrar nada para comer”, dijo el ejecutivo ante líderes de varios países.

O’Keefe explicó que la hambruna ha sido impulsada principalmente “por la guerra en Ucrania” y “el cambio climático”.

También lamentó que “la financiación humanitaria” para enviar alimentos a grandes poblaciones “se ha quedado lamentablemente corta”.

“Tomemos, por ejemplo, Afganistán, donde más de la mitad de la población sufre hambre severa, pero donde se ha cubierto menos de la mitad de la financiación humanitaria”, explicó.

Le puede interesar: Mons. Mario Moronta recibió Doctorado honoris causa en Derecho por la UCAT

Luego señaló que Somalia y Sudán del Sur son los países más afectados en la región de África Oriental.

En ese contexto instó a “los estados miembros de la ONU a abordar la situación aumentando su apoyo a corto y largo plazo a los países con inseguridad alimentaria, especialmente a aquellos que se debilitan ante el calentamiento del planeta”.

En su declaración a los líderes mundiales, O’Keefe relató la terrible experiencia de una mujer etíope sobre los efectos del hambre.

“El combustible del ser humano es la comida: estar de pie, caminar, trabajar, incluso hablar. Cuando tengo hambre, mi corazón está cansado. Mi estómago se siente enfermo. Pierdo mi capacidad de pensar o comunicarme. Pierdo mi fuerza. Solo puedo dormir”, dijo la mujer etíope a miembros de CRS.

Sobre lo dicho por la mujer, O’Keefe ha señalado que el “tiempo para actuar se está acabando para esta mujer y para muchas otras”.

“Sabemos lo que tenemos que hacer. Ahora debemos hacerlo antes de que sea demasiado tarde”, subrayó.

Con información de ACI PRENSA

NOTAS RELACIONADAS

Éxito rotundo en la inauguración de «Legado y Trayectoria», la exposición retrospectiva de Fredy Mora en la Galería Manuel Osorio Velasco

La exposición retrospectiva del maestro Freddy Mora, una muestra que trasciende lo meramente visual para arraigarse en las raíces profundas del andino tachirense

9 de julio la primera Misa por la Custodia de la Creación celebrada por el Papa

El próximo miércoles, 9 de julio, León XIV presidirá una Misa privada en Castel Gandolfo, en el Borgo Laudato si', y utilizará por primera vez el nuevo formulario de oraciones para la Misa «por la custodia de la Creación» presentado hoy, jueves 3 de julio, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede

León XIV invita a orar «para rechazar todo lo que nos aleje de Cristo»

“Oremos para que aprendamos cada vez más a discernir, saber elegir caminos de vida y rechazar todo lo que nos aleje de Cristo y del Evangelio”

Estas son las celebraciones oficiadas por el Papa en agosto y septiembre

El viernes 15 de agosto, con motivo de la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, el Santo Padre presidirá la Eucaristía a las 10 de la mañana en la parroquia Pontificia de San Tommaso da Villanova, en Castel Gandolfo

Tiendita Madre Lucía: un punto de encuentro de reflexión y santidad

“Los trabajos de las siervas de las Carmelitas descalzas de Rubio, son de una óptima calidad, un hecho que se evidencia en sus creaciones que son buscadas por sacerdotes, fieles y todas aquellos que en búsqueda de obsequiar elementos eclesiales ven en la Tiendita como el lugar ideal”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here