23.8 C
Venezuela
sábado, julio 12, 2025
HomeActualidadPiden ayudar a Colombia para lidiar con flujo de venezolanos

Piden ayudar a Colombia para lidiar con flujo de venezolanos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales
spot_imgspot_img

El director del Consejo Noruego para Refugiados dijo el martes que el mundo no está haciendo lo suficiente para ayudar a Colombia a responder al flujo de migrantes procedentes de Venezuela.

Jan Egeland, secretario general del grupo humanitario, comentó a The Associated Press que está preocupado por una peligrosa mezcla de un aumento de violencia en Colombia combinada con la llegada de miles de migrantes que huyen de las precarias condiciones económicas de Venezuela.

Esta crisis es tremenda, es abrumadora”, dijo durante una visita a la frontera que divide a Colombia y Venezuela. “Los grupos humanitarios están rebasados y carecen de fondos suficientes, al igual que todas las instituciones gubernamentales”.

En los últimos años, más de 4,5 millones de venezolanos han huido de las crisis económica y humanitaria en su país, y casi 2 millones de ellos rumbo a la vecina Colombia, que tiene problemas para darles trabajo, albergue, atención médica y servicios sociales.

Egeland exhortó a la comunidad internacional a redoblar esfuerzos para proporcionar más ayuda, y elogió a Colombia por albergar a tantas personas necesitadas.

Por otra parte, señaló que Colombia necesita revitalizar su proceso de paz, aumentando el dinero que destina al desarrollo y ayuda humanitaria en algunas partes del país que permanecen azotadas por el conflicto.

El gobierno de Colombia firmó un acuerdo de paz con rebeldes de izquierda en 2016 que puso fin al conflicto más antiguo de Latinoamérica. Pero muchas partes de la nación que alguna vez estuvieron bajo el mando de los rebeldes ahora están dominadas por otros grupos armados ilegales.

Egeland dijo que esos factores también ponen en riesgo a los venezolanos vulnerables que siguen arribando a territorio colombiano.

Estamos tratando desesperadamente en esta época de coronavirus de decirle al mundo que esto no ha mejorado”, manifestó.

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here