25.2 C
Venezuela
lunes, marzo 24, 2025
HomeActualidadPiden ayudar a Colombia para lidiar con flujo de venezolanos

Piden ayudar a Colombia para lidiar con flujo de venezolanos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga su santo nombre. Bendice al Señor, alma mía, y no te olvides de sus beneficios

Encuentro de niños y monaguillos con los Obispos: llama viva y esperanza

Provenientes de las parroquias eclesiásticas del Táchira, los pequeños esperaron a los pastores y caminaron con ellos hasta el auditorio, donde, con la animación musical del grupo juvenil de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas, vivieron un rato de canto y alabanza

El Papa Francisco será dado de alta médica este domingo

El equipo médico ha prescrito que debe “continuar parcialmente terapias farmacológicas orales, muy importante recomendación de periodo de reposo en convalecencia durante al menos 2 meses”

Parroquia San Pedro Apóstol de Los Teques camina con el Nazareno

En el marco del Jubileo del Esperanza, la Sociedad de Semana Santa decidió que la sagrada imagen del Nazareno recorra la parroquia permaneciendo ocho días en cada uno de los lugares que visite

Diócesis de Puerto Cabello celebra solemnidad de su patrono con el Nuncio Apostólico

La ceremonia inicio con el recibimiento al Nuncio Apostólico y al obispo por parte del párroco de la Catedral, Pbro. Wuillis Azuaje y el maestro de ceremonia Pbro. Williams Campos
spot_imgspot_img

El director del Consejo Noruego para Refugiados dijo el martes que el mundo no está haciendo lo suficiente para ayudar a Colombia a responder al flujo de migrantes procedentes de Venezuela.

Jan Egeland, secretario general del grupo humanitario, comentó a The Associated Press que está preocupado por una peligrosa mezcla de un aumento de violencia en Colombia combinada con la llegada de miles de migrantes que huyen de las precarias condiciones económicas de Venezuela.

Esta crisis es tremenda, es abrumadora”, dijo durante una visita a la frontera que divide a Colombia y Venezuela. “Los grupos humanitarios están rebasados y carecen de fondos suficientes, al igual que todas las instituciones gubernamentales”.

En los últimos años, más de 4,5 millones de venezolanos han huido de las crisis económica y humanitaria en su país, y casi 2 millones de ellos rumbo a la vecina Colombia, que tiene problemas para darles trabajo, albergue, atención médica y servicios sociales.

Egeland exhortó a la comunidad internacional a redoblar esfuerzos para proporcionar más ayuda, y elogió a Colombia por albergar a tantas personas necesitadas.

Por otra parte, señaló que Colombia necesita revitalizar su proceso de paz, aumentando el dinero que destina al desarrollo y ayuda humanitaria en algunas partes del país que permanecen azotadas por el conflicto.

El gobierno de Colombia firmó un acuerdo de paz con rebeldes de izquierda en 2016 que puso fin al conflicto más antiguo de Latinoamérica. Pero muchas partes de la nación que alguna vez estuvieron bajo el mando de los rebeldes ahora están dominadas por otros grupos armados ilegales.

Egeland dijo que esos factores también ponen en riesgo a los venezolanos vulnerables que siguen arribando a territorio colombiano.

Estamos tratando desesperadamente en esta época de coronavirus de decirle al mundo que esto no ha mejorado”, manifestó.

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga su santo nombre. Bendice al Señor, alma mía, y no te olvides de sus beneficios

Encuentro de niños y monaguillos con los Obispos: llama viva y esperanza

Provenientes de las parroquias eclesiásticas del Táchira, los pequeños esperaron a los pastores y caminaron con ellos hasta el auditorio, donde, con la animación musical del grupo juvenil de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas, vivieron un rato de canto y alabanza

El Papa Francisco será dado de alta médica este domingo

El equipo médico ha prescrito que debe “continuar parcialmente terapias farmacológicas orales, muy importante recomendación de periodo de reposo en convalecencia durante al menos 2 meses”

Parroquia San Pedro Apóstol de Los Teques camina con el Nazareno

En el marco del Jubileo del Esperanza, la Sociedad de Semana Santa decidió que la sagrada imagen del Nazareno recorra la parroquia permaneciendo ocho días en cada uno de los lugares que visite

Diócesis de Puerto Cabello celebra solemnidad de su patrono con el Nuncio Apostólico

La ceremonia inicio con el recibimiento al Nuncio Apostólico y al obispo por parte del párroco de la Catedral, Pbro. Wuillis Azuaje y el maestro de ceremonia Pbro. Williams Campos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here