31.4 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeFronteraPor tercera vez hurtan bienes en Fundesta

Por tercera vez hurtan bienes en Fundesta

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Durante la madrugada de este lunes se registró un tercer hurto de bienes públicos en la sede de la Fundación para el Desarrollo Social del estado Táchira (Fundesta), durante los dos últimos años de gestión.

Así lo denuncio el titular de FUNDESTA, Noslen Vera, quien informó que en esta oportunidad fueron sustraídos de la presidencia de este despacho, el equipo de computación, piezas de aires acondicionados y documentos de la institución, incluso intentaron llevarse un televisor.

Expuso que una vez más el ente crediticio es víctima del hampa a falta de políticas efectivas en materia de seguridad, que tiene a la población prisionera y desprotegida ante la embestida delincuencial que se vive en el país.

Detalló que por la parte superior del edificio- específicamente por la ventada del baño de la oficina de presidencia- que está ubicada en el segundo piso, ingresaron las personas que perpetraron el robo.

“Un funcionario de la institución encontró a escasos metros de la sede las banderas de la institución amarradas para formar una cuerda que presumimos fue utilizada para bajar por la pared, cuya altura es de aproximadamente cuatro metros, los bienes que fueron hurtados”, explicó el titular de Fundesta.

Agregó Vera que ante lo sucedido consignará la denuncia ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y la Fiscalía del Ministerio Público, a los fines de que se inicien las averiguaciones correspondientes.

Llamó al pueblo del Táchira  a denunciar cualquier hecho que atente contra la paz e integridad de los ciudadanos.

“Este nuevo hecho delictivo debe ser investigado, no podemos seguir permitiendo que este tipo de situaciones ocurran dentro de las instituciones, son bienes públicos que pertenecen al Estado”, aseguró Vera.

Alertó de un posible saboteo a la gestión de la Gobernadora, Laidy Gómez, “llama poderosamente la atención que se llevaron el computador de presidencia y revisaron documentos de trabajo que reposaban en este despacho, prácticamente desmantelaron la oficina”.

Recordó que en el primer robo a  Fundesta se llevaron el equipo de bienes de la institución, “ese robo fue cuando hicimos la denuncia ante Fiscalía sobre los bienes que fueron desincorporados de manera errada por la anterior gestión”.

Fundesta – destacó Noslen Vera-  es la tercera institución del ejecutivo regional que ha sido víctima del hampa, pues  igual situación sucedió en la Lotería del Táchira y la Procuraduría, “se llevaron información, bienes y material que utilizamos para trabajar en la labor que realizamos a favor de las comunidades”.

Aseveró que en Fundesta seguirán trabajando, pese a los ataques de los que ha sido objeto en estos dos años de gestión, “somos una institución al servicio de la gente y seguiremos apoyando a la familia tachirense que sigue creyendo y apostando por Venezuela”.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here