30.2 C
Venezuela
jueves, octubre 23, 2025
HomeFronteraPrecios de servicios asfixian a comerciantes en frontera

Precios de servicios asfixian a comerciantes en frontera

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

Te he amado

La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio
spot_imgspot_img

Sumas entre 100 y hasta 300 dólares estarían cancelando los comerciantes  por servicios públicos en los municipios Bolívar y Pedro Maria Ureña.

El vicepresidente de la Cámara de Comercio de San Antonio, Indover Sayago señaló que, el agua ha llegado con montos elevados, los cuales no pueden ser cancelados por los propietarios.

Le puede interesar: Nueva Clínica de Radioterapia Oncológica llega al Táchira

“Los precios no corresponden con la situación económica de estos municipios, ya que el comercio ya tenía siete años prácticamente bloqueado, pues no había circulación por los puentes de vehículos ni en otros sentidos, de mercancías desde el punto de vista legal”, expresó.

Dijo que el comercio de San Antonio tiene una caída del 80% de la capacidad instalada que tenía en años anteriores, por lo que queda cuesta arriba tarifas que superan hasta el millón de pesos.

Lee también. Francisco pide que las víctimas tengan vías claras para buscar justicia

“Un propietario de un hotel tuvo que pagar 2 millones 500 mil pesos de agua por un mes, cuyo costo es muy elevado”, expresó.

Los afectados se han mostrado preocupados, pues se les ha acumulado varios meses, y temen sufrir alguna sanción por parte de las autoridades.

Recalcó que algunos comercios aún tienen cerradas sus puertas, pues del 100% de negocios que habían antes, hoy solo quedan un 20%

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

Te he amado

La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here