29.7 C
Venezuela
jueves, marzo 30, 2023
HomeIglesiaCómo vivir la cuaresma a la luz del evangelio de Mateo

Cómo vivir la cuaresma a la luz del evangelio de Mateo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Falleció sacerdote Eliseo Rojas de la Diócesis de San Cristóbal

En horas de la mañana de este 29 de marzo falleció el sacerdote José Eliseo Rojas Benítez.  Monseñor Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal; Monseñor Juan Alberto Ayala, Obispo auxiliar de San Cristóbal y todo el Presbiterio de la Diócesis de San Cristóbal se unen en oración por el eterno descanso del Pbro. Elíseo Rojas, sacerdote de esta Iglesia local.

Homenaje a Jesús «Cucho» Corrales en hemeroteca Pedro Pablo Paredes

El próximo viernes 31 de marzo,  la hemeroteca Estadal Pedro Pablo Paredes”, la brindará un homenaje al cantautor tachirense Jesús “Chucho” Corrales, a través de un conversatorio  cuyo ponente será el docente, historiador y promotor cultural  José Antonio Pulido, actividad prevista para  tres de la tarde

96 incendios de vegetación se han registrado en Táchira

El director regional de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal informó que 96 incendios de vegetación se han producido en la región, en lo que va de este año 2023.

Instalan Comando Unificado para combate de incendios en Táchira

En el estado Táchira fue instalado un Comando Unificado para la Prevención y Extinción de Incendios 2023, y así dar cumplimiento a la ley de Protección de Bosques

Supervisan procesos de importación y exportación en Táchira

El Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón arribó al estado Táchira, con el propósito de evaluar los diversos procedimientos en materia de intercambio de mercancías en el eje Táchira – Norte de Santander.
spot_imgspot_img

El presbítero Jean Carlo Medina Poveda, vicario de la parroquia Santísima Trinidad, explicó cómo el capítulo cinco del evangelio de San Mateo, hace un pequeño compendio del mandamiento del amor a Dios y al prójimo, ofreciendo lo que se podría decir, una guía para generar un proyecto de vida cristiana, o al menos proponer algunos objetivos que nos acerquen más a Dios.

 “Esto es lo que se ha presentado en las lecturas de los últimos domingos, las bienaventuranzas, el ser sal de la tierra y luz del mundo, la perfección de la Ley de Dios y el amar a nuestros enemigos”, dijo.

Lee también: Jóvenes participaron en Escuela de líderes 2023

Continuó diciendo el presbítero que en las bienaventuranzas, Jesús describe las actitudes y acciones de los llamados a participar de la gloria del padre: los pobres de espíritu, los pacientes, los compasivos, los que padecen injusticias, y los que trabajan por la paz.

Al cierre del capítulo cinco, Mateo relata la enseñanza de la perfección del amor, que consiste en amar a los enemigos, es decir, “es el llamado a la misericordia, la misma que Jesús manifestó en el momento de su crucifixión, cuando dijo padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”.

Le puede interesar: Pueblos indígenas corresponsables de la evangelización

Expresó que llevar a la práctica esta palabra evidentemente no es una tarea sencilla, que se pueda realizar de forma automática. De hecho, puede representar un momento crítico en la vida de fe, pues la razón humana se va a resistir al llamado, sin embargo, es posible emprender el camino y en el tiempo de cuaresma, apoyados de la oración, el ayuno y la penitencia.

 Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Falleció sacerdote Eliseo Rojas de la Diócesis de San Cristóbal

En horas de la mañana de este 29 de marzo falleció el sacerdote José Eliseo Rojas Benítez.  Monseñor Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal; Monseñor Juan Alberto Ayala, Obispo auxiliar de San Cristóbal y todo el Presbiterio de la Diócesis de San Cristóbal se unen en oración por el eterno descanso del Pbro. Elíseo Rojas, sacerdote de esta Iglesia local.

Homenaje a Jesús «Cucho» Corrales en hemeroteca Pedro Pablo Paredes

El próximo viernes 31 de marzo,  la hemeroteca Estadal Pedro Pablo Paredes”, la brindará un homenaje al cantautor tachirense Jesús “Chucho” Corrales, a través de un conversatorio  cuyo ponente será el docente, historiador y promotor cultural  José Antonio Pulido, actividad prevista para  tres de la tarde

96 incendios de vegetación se han registrado en Táchira

El director regional de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal informó que 96 incendios de vegetación se han producido en la región, en lo que va de este año 2023.

Instalan Comando Unificado para combate de incendios en Táchira

En el estado Táchira fue instalado un Comando Unificado para la Prevención y Extinción de Incendios 2023, y así dar cumplimiento a la ley de Protección de Bosques

Supervisan procesos de importación y exportación en Táchira

El Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón arribó al estado Táchira, con el propósito de evaluar los diversos procedimientos en materia de intercambio de mercancías en el eje Táchira – Norte de Santander.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: