31.2 C
Venezuela
lunes, agosto 25, 2025
HomeIglesiaPresentado escudo de la Diócesis de Petare

Presentado escudo de la Diócesis de Petare

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

Clausura del Encuentro Nacional de Diáconos

La junta directiva quedo conformada por el presidente Rubén Perdomo de la diócesis de La Guaira (reelecto), el vice-presidente Carlos Páez de la arquidiócesis de Barquisimeto (reelecto), el secretario general Richard Baptista, de la diócesis de Trujillo (reelecto), el tesorero Euclides Yaguas de la arquidiócesis de Barquisimeto

Celebrada fiesta patronal en honor a San Bartolomé

Mons. Ayala recordó la vida de Natanael, (San Bartolomé), aunque su muerte fue de manera inhumana, nunca renegó de su fe en Jesús el Señor

León XIV a los monaguillos: “La celebración de la misa salva al mundo hoy”

León XIV destaca además que el lugar donde se puede experimentar este amor de Cristo es la Eucaristía, «tesoro de la Iglesia, tesoro de tesoros»
spot_imgspot_img

El martes 10 de mayo de 2022 fue presentada la heráldica que representará a la Diócesis de Petare, cuyo diseño está inspirado en el texto de la Bula de Creación de la diócesis y en la primera homilía de Mons. Juan Carlos Bravo, primer obispo diocesano.

En el escudo, la mitra es signo de la dignidad episcopal, mientras que el báculo es signo de la función pastoral del obispo. Cuenta con una cruz procesional, que implica que el episcopado es una cruz que se lleva alegría y dedicación. Las ínfulas, simbolizan el mensaje de fe que se encuentra en el Antiguo y Nuevo Testamento, a la vez que la estrella es signo de luz y guía que representa a la Virgen María como “Estrella de la mañana”, que como buena madre, enseña a caminar hacia el encuentro con Cristo, para que Él conceda el don de la gracia.

Por su parte, la montaña, representa el lugar del encuentro con Dios, como se refleja en diferentes pasajes de las Sagradas Escrituras; a la vez, evoca al Pico Naiguatá, el punto más elevado de la Cordillera de la Costa, ubicado en el territorio de la Diócesis de Petare. El sol, que nace al este del territorio diocesane, ilumina el caminar de la Iglesia particular; representa a Jesús, el Sol que nace de lo alto, y es referencia del Dulce Nombre de Jesús, patrono de la Diócesis. Los rayos solares son símbolo de gracia que abraza a esta Iglesia local, que alcanza a todos por medio del anuncio del Evangelio.

Finalmente, la cruz recuerda el amor de Cristo, que espera y llama a cada uno por su nombre, e invita a abrazar la cruz y seguirle. El sol, los rayos y la cruz, como conjunto, representan a la Santísima Trinidad y al Sacrificio Eucarístico, centro y vida del ser y quehacer de la Diócesis de Petare.

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

Clausura del Encuentro Nacional de Diáconos

La junta directiva quedo conformada por el presidente Rubén Perdomo de la diócesis de La Guaira (reelecto), el vice-presidente Carlos Páez de la arquidiócesis de Barquisimeto (reelecto), el secretario general Richard Baptista, de la diócesis de Trujillo (reelecto), el tesorero Euclides Yaguas de la arquidiócesis de Barquisimeto

Celebrada fiesta patronal en honor a San Bartolomé

Mons. Ayala recordó la vida de Natanael, (San Bartolomé), aunque su muerte fue de manera inhumana, nunca renegó de su fe en Jesús el Señor

León XIV a los monaguillos: “La celebración de la misa salva al mundo hoy”

León XIV destaca además que el lugar donde se puede experimentar este amor de Cristo es la Eucaristía, «tesoro de la Iglesia, tesoro de tesoros»

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here