23.1 C
Venezuela
viernes, julio 18, 2025
HomeIglesiaPresentado escudo de la Diócesis de Petare

Presentado escudo de la Diócesis de Petare

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Táchira como destino potencial para la industria de congresos, eventos corporativos y bodas

"Aquí se está poniendo a la orden las diversas áreas que tenemos de servicio donde les podemos ofrecer logística, organización, transporte, alojamiento, alimentación y recreación

Habilidad vocal en la EMMAE

En la segunda parte del recital ofrecieron los temas: Blackbird (Lennon-McCartney)Malembe (arreglo Rafael Suarez) y Bullerengue (ritmo colombiano, autor:José Antonio Rincón)

Alcaldía de Cárdenas entrega cancha del Zulia rehabilitada

El acto de reinauguración contó con la presencia la muchachada de la escuela deportiva Heróicos Sport Club, que agrupa a niños y niñas entre 5 y 17 años.

León XIV pide alto al fuego inmediato, diálogo y reconciliación en Gaza

El ataque ha causado muertos y varios heridos, entre ellos el párroco Gabriel Romanelli, que ha resultado levemente herido en una pierna y ha sido atendido rápidamente en el hospital local Al-Ahli de la ciudad de Gaza

Celebraron fiesta patronal en la parroquia Nuestra Señora del Carmen en La Concordia

Al término de la celebración, el Pbro. Jhonny Montoya ofreció palabras de acción de gracias, señalando que “la comunidad de La Concordia se sustenta en el amor de la madre”
spot_imgspot_img

El martes 10 de mayo de 2022 fue presentada la heráldica que representará a la Diócesis de Petare, cuyo diseño está inspirado en el texto de la Bula de Creación de la diócesis y en la primera homilía de Mons. Juan Carlos Bravo, primer obispo diocesano.

En el escudo, la mitra es signo de la dignidad episcopal, mientras que el báculo es signo de la función pastoral del obispo. Cuenta con una cruz procesional, que implica que el episcopado es una cruz que se lleva alegría y dedicación. Las ínfulas, simbolizan el mensaje de fe que se encuentra en el Antiguo y Nuevo Testamento, a la vez que la estrella es signo de luz y guía que representa a la Virgen María como “Estrella de la mañana”, que como buena madre, enseña a caminar hacia el encuentro con Cristo, para que Él conceda el don de la gracia.

Por su parte, la montaña, representa el lugar del encuentro con Dios, como se refleja en diferentes pasajes de las Sagradas Escrituras; a la vez, evoca al Pico Naiguatá, el punto más elevado de la Cordillera de la Costa, ubicado en el territorio de la Diócesis de Petare. El sol, que nace al este del territorio diocesane, ilumina el caminar de la Iglesia particular; representa a Jesús, el Sol que nace de lo alto, y es referencia del Dulce Nombre de Jesús, patrono de la Diócesis. Los rayos solares son símbolo de gracia que abraza a esta Iglesia local, que alcanza a todos por medio del anuncio del Evangelio.

Finalmente, la cruz recuerda el amor de Cristo, que espera y llama a cada uno por su nombre, e invita a abrazar la cruz y seguirle. El sol, los rayos y la cruz, como conjunto, representan a la Santísima Trinidad y al Sacrificio Eucarístico, centro y vida del ser y quehacer de la Diócesis de Petare.

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Táchira como destino potencial para la industria de congresos, eventos corporativos y bodas

"Aquí se está poniendo a la orden las diversas áreas que tenemos de servicio donde les podemos ofrecer logística, organización, transporte, alojamiento, alimentación y recreación

Habilidad vocal en la EMMAE

En la segunda parte del recital ofrecieron los temas: Blackbird (Lennon-McCartney)Malembe (arreglo Rafael Suarez) y Bullerengue (ritmo colombiano, autor:José Antonio Rincón)

Alcaldía de Cárdenas entrega cancha del Zulia rehabilitada

El acto de reinauguración contó con la presencia la muchachada de la escuela deportiva Heróicos Sport Club, que agrupa a niños y niñas entre 5 y 17 años.

León XIV pide alto al fuego inmediato, diálogo y reconciliación en Gaza

El ataque ha causado muertos y varios heridos, entre ellos el párroco Gabriel Romanelli, que ha resultado levemente herido en una pierna y ha sido atendido rápidamente en el hospital local Al-Ahli de la ciudad de Gaza

Celebraron fiesta patronal en la parroquia Nuestra Señora del Carmen en La Concordia

Al término de la celebración, el Pbro. Jhonny Montoya ofreció palabras de acción de gracias, señalando que “la comunidad de La Concordia se sustenta en el amor de la madre”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here