29.3 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeIglesiaPresentaron primeras conclusiones en el III Sínodo Diocesano

Presentaron primeras conclusiones en el III Sínodo Diocesano

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico
spot_imgspot_img

En las instalaciones del auditorio del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, se realizó la novena sesión del III Sínodo Diocesano, donde se presentaron las primeras conclusiones emanadas de las diversas sesiones de los secretariados de la Iglesia Local, efectuadas en los meses de julio y agosto.

En la sesión estuvo presente el presidente del Sínodo Monseñor Mario Moronta, el obispo auxiliar de la Diocesis, Monseñor, Juan Alberto Ayala; y el secretario del Sínodo presbítero Ricardo Casanova junto a todos los miembros sinodales.

Interpretar el Silencio sereno de Dios en el III Sínodo Diocesano

El momento de escucha fue introducido por el presbítero Edwin Contreras, miembro del equipo de formadores del Seminario Mayor y profesor del Instituto Universitario eclesiástico Santo Tomas de Aquino, quien con el salmo 43 invitó a los miembros a interpretar el silencio de sereno de Dios y discernir junto al salmista que es lo que pide Dios para la Iglesia Local “El salmista al igual que el Sínodo contempla el pasado, analiza el presente y prepara el futuro dialogando con el mundo, interrogando su proceder, comprendiendo la voluntad de Dios y proclamando la grandeza de Dios”, dijo el sacerdote.

También acotó que el Sínodo “representa el cultivo de la perseverancia que permite dejarse encaminar y guiar en la voluntad de Dios, dialogar con Dios, comprender su voluntad, sacar la fuerza de la fe para salir de sí mismos, renovarnos en la esperanza y creer que Dios es más grande que nuestro corazón, pues Él es mi Dios y Salvador”.

Mesas de trabajo

 En las ocho mesas de trabajo los miembros sinodales analizaron los diversos aportes para el plan diocesano en los próximos años de la Diócesis de San Cristóbal, además pudieron incorporar, corregir y fortalecer dichos aportes en líneas estratégicas de pastoral.

Le puede interesar: Santa Margarita de Alacoque: «Se pobre de todo, y el Corazón de Jesús te enrequecerá»

Próxima sesión

Al concluir la plenaria, Moronta anunció que el sábado 25 de noviembre en el marco del centenario de la llegada del primer Obispo de la Diócesis de San Cristóbal Monseñor Tomás Antonio Sanmiguel, tendrá lugar la sesión final del sínodo, se especificó que no es la conclusiva, pues se estima que finalice con una Eucaristía como cierre del III Sínodo Diocesano.

También el presbítero Jhonny Zambrano comentó a los miembros sinodales que en la última sesión sinodal se presentará el libro del Congreso del Centenario que contiene las 38 conferencias presentando los hechos históricos, teológico y pastoral de la Iglesia centenaria de San Cristóbal, agrupados en dos tomos y que estará a la venta para quienes estén interesados en la adquisición.

Lee también: Francisco: Nunca especular con el agua, urge planificar una gestión sostenible

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here