24.3 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeIglesiaPresentaron primeras conclusiones en el III Sínodo Diocesano

Presentaron primeras conclusiones en el III Sínodo Diocesano

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

En las instalaciones del auditorio del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, se realizó la novena sesión del III Sínodo Diocesano, donde se presentaron las primeras conclusiones emanadas de las diversas sesiones de los secretariados de la Iglesia Local, efectuadas en los meses de julio y agosto.

En la sesión estuvo presente el presidente del Sínodo Monseñor Mario Moronta, el obispo auxiliar de la Diocesis, Monseñor, Juan Alberto Ayala; y el secretario del Sínodo presbítero Ricardo Casanova junto a todos los miembros sinodales.

Interpretar el Silencio sereno de Dios en el III Sínodo Diocesano

El momento de escucha fue introducido por el presbítero Edwin Contreras, miembro del equipo de formadores del Seminario Mayor y profesor del Instituto Universitario eclesiástico Santo Tomas de Aquino, quien con el salmo 43 invitó a los miembros a interpretar el silencio de sereno de Dios y discernir junto al salmista que es lo que pide Dios para la Iglesia Local “El salmista al igual que el Sínodo contempla el pasado, analiza el presente y prepara el futuro dialogando con el mundo, interrogando su proceder, comprendiendo la voluntad de Dios y proclamando la grandeza de Dios”, dijo el sacerdote.

También acotó que el Sínodo “representa el cultivo de la perseverancia que permite dejarse encaminar y guiar en la voluntad de Dios, dialogar con Dios, comprender su voluntad, sacar la fuerza de la fe para salir de sí mismos, renovarnos en la esperanza y creer que Dios es más grande que nuestro corazón, pues Él es mi Dios y Salvador”.

Mesas de trabajo

 En las ocho mesas de trabajo los miembros sinodales analizaron los diversos aportes para el plan diocesano en los próximos años de la Diócesis de San Cristóbal, además pudieron incorporar, corregir y fortalecer dichos aportes en líneas estratégicas de pastoral.

Le puede interesar: Santa Margarita de Alacoque: «Se pobre de todo, y el Corazón de Jesús te enrequecerá»

Próxima sesión

Al concluir la plenaria, Moronta anunció que el sábado 25 de noviembre en el marco del centenario de la llegada del primer Obispo de la Diócesis de San Cristóbal Monseñor Tomás Antonio Sanmiguel, tendrá lugar la sesión final del sínodo, se especificó que no es la conclusiva, pues se estima que finalice con una Eucaristía como cierre del III Sínodo Diocesano.

También el presbítero Jhonny Zambrano comentó a los miembros sinodales que en la última sesión sinodal se presentará el libro del Congreso del Centenario que contiene las 38 conferencias presentando los hechos históricos, teológico y pastoral de la Iglesia centenaria de San Cristóbal, agrupados en dos tomos y que estará a la venta para quienes estén interesados en la adquisición.

Lee también: Francisco: Nunca especular con el agua, urge planificar una gestión sostenible

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here