30.2 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeIglesiaPresidente de Episcopado Venezolano: “El pueblo esperaba ansiosamente este gran momento histórico”

Presidente de Episcopado Venezolano: “El pueblo esperaba ansiosamente este gran momento histórico”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

Mediante mensaje en ocasión de la aprobación de la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana -monseñor José Luis Azuaje- resaltó el júbilo que vive el pueblo venezolano en este momento histórico para la nación y la Iglesia: “llega en este día tan especial dedicado al Sagrado Corazón de Jesús”.

Monseñor Azuaje recordó que el medico de los pobres “se caracterizó por su servicio a los más pobres y a toda persona que lo necesitara; fue un gran profesional de la medicina, un científico, pensador y por sobre todo, un ferviente creyente en Dios donde reposaba toda su sabiduría y actuación profesional y humana”.

Invitó a los devotos a pedirle a José Gregorio Hernández “su intercesión ante las calamidades que se están presentando, pero sobre todo, reforzar la esperanza que nos ayudará a superar este estado de mengua y dificultades que vive el pueblo, particularmente, los más pobres y abandonados”.

Diario Católico

 

 

A continuación, el Mensaje de Mons. José Luis Azuaje Presidente de la CEV en ocasión a la aprobación de la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández:

La Conferencia Episcopal Venezolana se une al júbilo de todo el pueblo venezolano por la firma del decreto por parte del Santo Padre, Francisco, donde aprueba la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández Cisneros, “El médico de los pobres”. El pueblo esperaba ansiosamente este gran momento histórico para nuestra nación y nuestra Iglesia, y llega en este día tan especial dedicado al Sagrado Corazón de Jesús. Damos gloria a Dios por la vida de la niña Yaxuri Ortega, a quien Dios le concedió el milagro por intercesión del Dr. José Gregorio.

El Dr. José Gregorio Hernández, médico trujillano nacido en Isnotú, se caracterizó por su servicio a los más pobres y a toda persona que lo necesitara; fue un gran profesional de la medicina, un científico, pensador y por sobre todo, un ferviente creyente en Dios donde reposaba toda su sabiduría y actuación profesional y humana. Formador de varias generaciones de médicos que posteriormente siguieron su camino, lúcido conocedor de la realidad venezolana, jamás se detuvo ante los retos que se le presentaban por más difíciles que fueran, pero siempre uniéndolos a su vocación de servicio como una llamada de Dios.

Como beato de la Iglesia, le podemos tributar culto público en nuestro país, pedir su intercesión ante las calamidades que se están presentando, pero sobre todo, reforzar la esperanza que nos ayudará a superar este estado de mengua y dificultades que vive el pueblo, particularmente, los más pobres y abandonados. Como beato le acompañan nuestras tres beatas: María de San José, Candelaria de San José y Carmen Rendiles. Que los cuatro bendigan e intercedan ante Dios por nuestro pueblo venezolano.

19 de junio de 2020

 

+José Luis Azuaje Ayala

Arzobispo de Maracaibo Presidente de la CEV

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here