28 C
Venezuela
martes, julio 1, 2025
HomeIglesiaPresidente de Episcopado Venezolano: “El pueblo esperaba ansiosamente este gran momento histórico”

Presidente de Episcopado Venezolano: “El pueblo esperaba ansiosamente este gran momento histórico”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”
spot_imgspot_img

Mediante mensaje en ocasión de la aprobación de la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana -monseñor José Luis Azuaje- resaltó el júbilo que vive el pueblo venezolano en este momento histórico para la nación y la Iglesia: “llega en este día tan especial dedicado al Sagrado Corazón de Jesús”.

Monseñor Azuaje recordó que el medico de los pobres “se caracterizó por su servicio a los más pobres y a toda persona que lo necesitara; fue un gran profesional de la medicina, un científico, pensador y por sobre todo, un ferviente creyente en Dios donde reposaba toda su sabiduría y actuación profesional y humana”.

Invitó a los devotos a pedirle a José Gregorio Hernández “su intercesión ante las calamidades que se están presentando, pero sobre todo, reforzar la esperanza que nos ayudará a superar este estado de mengua y dificultades que vive el pueblo, particularmente, los más pobres y abandonados”.

Diario Católico

 

 

A continuación, el Mensaje de Mons. José Luis Azuaje Presidente de la CEV en ocasión a la aprobación de la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández:

La Conferencia Episcopal Venezolana se une al júbilo de todo el pueblo venezolano por la firma del decreto por parte del Santo Padre, Francisco, donde aprueba la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández Cisneros, “El médico de los pobres”. El pueblo esperaba ansiosamente este gran momento histórico para nuestra nación y nuestra Iglesia, y llega en este día tan especial dedicado al Sagrado Corazón de Jesús. Damos gloria a Dios por la vida de la niña Yaxuri Ortega, a quien Dios le concedió el milagro por intercesión del Dr. José Gregorio.

El Dr. José Gregorio Hernández, médico trujillano nacido en Isnotú, se caracterizó por su servicio a los más pobres y a toda persona que lo necesitara; fue un gran profesional de la medicina, un científico, pensador y por sobre todo, un ferviente creyente en Dios donde reposaba toda su sabiduría y actuación profesional y humana. Formador de varias generaciones de médicos que posteriormente siguieron su camino, lúcido conocedor de la realidad venezolana, jamás se detuvo ante los retos que se le presentaban por más difíciles que fueran, pero siempre uniéndolos a su vocación de servicio como una llamada de Dios.

Como beato de la Iglesia, le podemos tributar culto público en nuestro país, pedir su intercesión ante las calamidades que se están presentando, pero sobre todo, reforzar la esperanza que nos ayudará a superar este estado de mengua y dificultades que vive el pueblo, particularmente, los más pobres y abandonados. Como beato le acompañan nuestras tres beatas: María de San José, Candelaria de San José y Carmen Rendiles. Que los cuatro bendigan e intercedan ante Dios por nuestro pueblo venezolano.

19 de junio de 2020

 

+José Luis Azuaje Ayala

Arzobispo de Maracaibo Presidente de la CEV

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here