27.9 C
Venezuela
domingo, marzo 16, 2025
HomeFronteraPresidente del CLET Jorge Sánchez y Diputado Yosua Faratro: “El pez muere...

Presidente del CLET Jorge Sánchez y Diputado Yosua Faratro: “El pez muere por la boca”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El corazón es un horizonte

En lo más interior del ser humano brotan las fuentes de la vida. Se configura aquello que nos distingue, aquello que nos ordena nuestra identidad espiritual poniéndonos en comunión con las demás personas, pero también nos abre los ojos a una dimensión más íntima con la realidad

¿Cómo formar una auténtica autoestima?

Para que este criterio se desarrolle, es necesario la presencia e influencia de la familia, la escuela, el trabajo, los amigos y la sociedad. La persona con estos elementos ofrecidos tendrá la capacidad de valorar y decidir lo que será de provecho para su desarrollo integral.

Alcaldía de Cárdenas brindó apoyo en programa Tribunal Móvil en Táriba 

Durante el evento los funcionarios del Poder Judicial y de los distintos órganos auxiliares, brindaron asesoría gratuita y directa en distintas materias que manejan los tribunales de justicia en el país

Templo Parroquial Santa Bárbara de Rubio, una lectura histórica

Este templo es la identidad de su pueblo y religiosamente hablando es su punto de referencia. No hay rubiense que no hable, suspire y piense por su augusto templo. A pesar de que no es la única parroquia eclesiástica en la zona todos convergen en ella, pues por muchos años fue la única, y entonces es madre de las demás

En abandono campo deportivo Alí Ramírez Roa

Lamentablemente el mal uso y la falta de sentido de pertenencia de las personas que desarrollan las actividades deportivas dentro del estadio, ha traído terribles consecuencias a la grama artificial, que no está apta para practicar ningún deporte porque 90 % se encuentra rota y dañada, expuesta la malla del desagüe
spot_imgspot_img
El presidente del parlamento regional, diputado Jorge Sánchez dijo que el presidente de Corposalud Ildemaro Pacheco rivera, está haciendo honor al adagio el “pez muere por la boca” ya que este señor quien se dice no mezclar lo político con lo técnico ha terminado siendo tan mal técnico como mal político, arrastrando con sus devaneos a la propia gobernadora, que resultara a fin de cuentas tan responsable como él de las fallas que ya podemos estar visualizando en su gestión.
Acompañado del diputado Yosua Faratro y demás diputados que acompañaron la sesión ordinaria, destacó Sánchez que “nuevamente el presidente de corposalud se rectifica, pareciera que es una costumbre en él la contradicción, tal y como ocurrió el día de la interpelación, pues finalizada ésta, el funcionario declaró a los medios que quien no la debe no la teme, pues toda la información solicitada estaba en sus manos y solo había que fotocopiarla, así lo hizo ante todos los medios el día 09 del mes en curso”.
Tales fueron las declaraciones del presidente del Consejo Legislativo diputado Jorge Sánchez, en compañía del diputado Yosua Faratro, agregando que genera angustia que la persona que ha encargado la gobernadora del estado Laidy Gómez de la salud en el Táchira, se hunda en un mar de contradicciones, lo cual pudiera costarles en momentos críticos la vida a muchas personas.
Citó textualmente lo dicho por Ildemaro Pachecho, «el que no la debe, no la teme», alegando que las cifras y las pruebas están ahí, «solo hay que imprimirlas y traerlas». Esto no se corresponde con el oficio n° 0145 de fecha 12 de julio del 2021 donde Pacheco Rivera solicita prórroga a efectos de consignar la información solicitada por el cuerpo parlamentario.
Así mismo agregó Sánchez que están adelantando investigaciones que desdicen acerca de lo informado por el presidente de la corporación de salud, pues apenas la semana pasada un importante grupo de trabajadores del Hospital Central con solidos argumentos pidieron la destitución del licenciado Pacheco, quien demuestra en cada decisión tomada un desconocimiento total de esta delicada área de la administración publica, pues no es solo un problema de recursos, económicos sino un tema de vida o muerte. // Prensa @tachira_clet

NOTAS RELACIONADAS

El corazón es un horizonte

En lo más interior del ser humano brotan las fuentes de la vida. Se configura aquello que nos distingue, aquello que nos ordena nuestra identidad espiritual poniéndonos en comunión con las demás personas, pero también nos abre los ojos a una dimensión más íntima con la realidad

¿Cómo formar una auténtica autoestima?

Para que este criterio se desarrolle, es necesario la presencia e influencia de la familia, la escuela, el trabajo, los amigos y la sociedad. La persona con estos elementos ofrecidos tendrá la capacidad de valorar y decidir lo que será de provecho para su desarrollo integral.

Alcaldía de Cárdenas brindó apoyo en programa Tribunal Móvil en Táriba 

Durante el evento los funcionarios del Poder Judicial y de los distintos órganos auxiliares, brindaron asesoría gratuita y directa en distintas materias que manejan los tribunales de justicia en el país

Templo Parroquial Santa Bárbara de Rubio, una lectura histórica

Este templo es la identidad de su pueblo y religiosamente hablando es su punto de referencia. No hay rubiense que no hable, suspire y piense por su augusto templo. A pesar de que no es la única parroquia eclesiástica en la zona todos convergen en ella, pues por muchos años fue la única, y entonces es madre de las demás

En abandono campo deportivo Alí Ramírez Roa

Lamentablemente el mal uso y la falta de sentido de pertenencia de las personas que desarrollan las actividades deportivas dentro del estadio, ha traído terribles consecuencias a la grama artificial, que no está apta para practicar ningún deporte porque 90 % se encuentra rota y dañada, expuesta la malla del desagüe

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here