25.7 C
Venezuela
lunes, abril 7, 2025
HomeIglesiaProcesión 165 de la Divina Pastora el próximo 14 de enero será...

Procesión 165 de la Divina Pastora el próximo 14 de enero será virtual

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Santa Misa Crismal y renovación de las promesas sacerdotales

Se celebrará el día sábado 12 de abril de 2025 a las 10:00am, presidida por el obispo de la Diócesis, Mons. Lisandro Rivas

64 años de consagración de la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal

El día miércoles 5 de abril, en vísperas, hizo la traslación a la Catedral de las reliquias de los santos mártires San Sebastián y San Cristóbal de Licia, las cuales permanecieron en vigilia

La gratuidad un estilo de vida

La gratuidad vivida y ofrecida permite conocer que la vida en relación con otros, es digna de valor. Aun cuando puedan encontrarse defectos e incapacidades, la capacidad de mirar al otro con misericordia, me permite crecer y vivir con la mayor gratuidad

Contemplando a Benedicto XVI

La soberbia muestra su rostro en la Iglesia, llamada a ser mansa y humilde. La soberbia que nos conduce a errar como ovejas, cada uno siguiendo nuestro camino. La soberbia es una noche oscura y la noche, meditaba Benedicto XVI: “es símbolo de la muerte, de la pérdida definitiva, de comunión y de vida”. Precisamente por eso es la esencia del pecado

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella
spot_imgspot_img

El próximo 14 de enero no se realizará el acompañamiento tradicional de la Divina Pastora por las calles de Barquisimeto sino más bien un encuentro virtual desde el templo de Santa Rosa en donde los feligreses podrán honrar a su patrona.

Todas las actividades previas al día central se podrán disfrutar desde la comodidad de los hogares explicó monseñor Víctor Hugo Basabe, Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, es decir, desde el 6 de enero hasta el 14, siendo la prudencia ante la pandemia del Covid19 que se tomó esta medida para evitar la aglomeración de las personas y las posibles consecuencias de contagios.

Monseñor Basabe instó al pueblo larense a elevar oraciones para pedir la intercesión de la Divina Pastora por el cese de la pandemia y la preservación de la salud de todos los venezolanos. El lema de la visita 165 de nuestra Madre será: Divina Pastora “Peregrinación de la Misericordia, Esperanza y Consuelo”.

El uso de la tecnología será empleado para realizar el encuentro y el recorrido virtual sobre toda esta fiesta mariana para mantener el fervor de los fieles, dijo el alto prelado durante la rueda de prensa realizada este martes.

La Divina Pastora será bajada de su nicho el 5 de enero

Por su parte, Mario Cárdenas, Coordinador de la Comisión Organizadora de la Peregrinación Virtual de la Divina Pastora 2021 aseguró que se han organizado una serie de actividades que promoverán la participación de los fieles.

El Festival Musical será online y participarán ministerios de música, bandas católicas, cantantes de folklore y cultores de música quienes “podrán crear piezas dedicadas a la Divina Pastora bajo las líneas del lema de la peregrinación Las piezas serán llevadas a concurso y un jurado elegirá la mejor”, anunció.

Cárdenas se refirió a las actividades infantiles entre las cuales figura el Concurso Infantil de Dibujo en homenaje a la Divina Pastora, Madre de la Misericordia, de la Esperanza.

Otra propuesta considerada novedosa es el Collage de Peregrinos, que consiste en que los fieles enviarán fotografías de procesiones anteriores, de sus familias o personales, y partiendo de ellas se realizará un gran mosaico en honor a la Divina Pastora.

La Expo Carisma estará presente como todos los años, pero esta vez desde la modalidad online entre el 7 y 9 de enero.

No faltará la presencia de la Orquesta Mavare que conjuntamente con la UCLA ofrecerán una serenata a la Divina Pastora de manera virtual y habrá una gran sorpresa en un momento privilegiado, donde liturgia y tradición cultural se unirán por amor a nuestra madre”, reveló.

La noche de Vigilia de Oración que se realiza siempre será virtual el 13 de enero en la noche en preparación para la festividad central del día 14.
“Esta vigilia será un recital de oración y música que ofrecerán distintos cantautores, sacerdotes, religiosos y laicos desde sus casas, en los distintos lugares de Venezuela y el mundo”.

Durante toda la Festividad Litúrgica Mariana Divina Pastora 2021, nuestra iglesia local también vivirá el homenaje de los migrantes, uniéndose a las transmisiones que en los distintos lugares del mundo se realicen como homenaje a la Pastora de Almas, y publicando los mejores momentos de dichas celebraciones”, puntualizó.

Recordó finalmente que esta expresión de fe mariana es una de las más importantes de América y el mundo, por lo que la Iglesia se ha preparado para estar presente en las diferentes plataformas digitales como @ArquiBQTO y Arquidiócesis de Barquisimeto en Facebook. (El Universal)

NOTAS RELACIONADAS

Santa Misa Crismal y renovación de las promesas sacerdotales

Se celebrará el día sábado 12 de abril de 2025 a las 10:00am, presidida por el obispo de la Diócesis, Mons. Lisandro Rivas

64 años de consagración de la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal

El día miércoles 5 de abril, en vísperas, hizo la traslación a la Catedral de las reliquias de los santos mártires San Sebastián y San Cristóbal de Licia, las cuales permanecieron en vigilia

La gratuidad un estilo de vida

La gratuidad vivida y ofrecida permite conocer que la vida en relación con otros, es digna de valor. Aun cuando puedan encontrarse defectos e incapacidades, la capacidad de mirar al otro con misericordia, me permite crecer y vivir con la mayor gratuidad

Contemplando a Benedicto XVI

La soberbia muestra su rostro en la Iglesia, llamada a ser mansa y humilde. La soberbia que nos conduce a errar como ovejas, cada uno siguiendo nuestro camino. La soberbia es una noche oscura y la noche, meditaba Benedicto XVI: “es símbolo de la muerte, de la pérdida definitiva, de comunión y de vida”. Precisamente por eso es la esencia del pecado

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here