28.7 C
Venezuela
martes, octubre 21, 2025
HomeActualidadProtección Civil mantiene políticas de prevención ante continuidad de  lluvias

Protección Civil mantiene políticas de prevención ante continuidad de  lluvias

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Dos violines y un contrabajo sonaron en Roma

"La oportunidad de participar en acontecimientos de nivel internacional es un indicador de la excelente formación que están recibiendo en la institución, y una vez más se muestra que la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel es un patrimonio cultural y Alma Mater en la formación de músicos profesionales de la región"

Obispo de Batroun: El Papa traerá esperanza a cristianos, judíos y musulmanes

"Esta visita tiene un enorme significado para los libaneses", declaró a los medios vaticanos monseñor Mounir Khairallah, obispo de Batroun de los Maronitas

OMP Venezuela: Peregrinación y eucaristía en Caracas por el DOMUND 2025

La caminata fue organizada por OMP, Misioneros de la Consolata, la Asociación de Promoción de la Educación Popular (APEP), la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) y el Secretariado de Pastoral Juvenil de Caracas

Parolin: querida Venezuela construyan sobre los cimientos de la justicia

“Nuestros corazones están llenos del mismo gozo que hemos probado en la plaza de San Pedro, porque Venezuela tiene sus primeros santos. No uno, sino dos: santos para todos”

Inauguran mosaico de la Virgen de Coromoto en jardines del Vaticano

Una nueva imagen mariana ha sido colocada en las paredes del Bastión del Maestro de los Jardines del Vaticano: la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela
spot_imgspot_img

La temporada de lluvias que arrecia en el estado Táchira y que se iniciaron desde el mes de mayo, prendió las alarmas en los organismos de seguridad en toda la entidad ante las afectaciones que han generado en distintas zonas de San Cristóbal y resto de municipios.

Protección Civil Táchira ha puesto todo su esfuerzo en contrarrestar las siniestralidades que han ocurrido y que se puedan acrecentar en lo que resta de esta época de ondas tropicales, de acuerdo a la información suministrada por el director de este ente, Yesnardo Canal.

Canal explicó que estas lluvias, han venido afectando buena parte de los países en el mar Caribe y Venezuela y se originan por la llegada de las ondas tropicales que generan lluvias y huracanes de gran magnitud atentando contra las zonas más vulnerables de esta parte del continente sudamericano.

Lea también: José Gregorio Hernández pensó en establecerse en Táchira

El director comentó que hoy en día se contabiliza la onda tropical número 18, que se formó saliendo de Cabo Verde, al occidente del continente africano, y que de acuerdo a las estimaciones climatológicas la onda tropical número 15, en su recorrido se ha convertido en huracán Berly”.

Ante esta eventualidad la última semana del mes de junio se generaron lluvias torrenciales que  pusieron en alerta a los cuerpos de seguridad del estado, una razón más para planificar acciones preventivas ante la posibilidad cierta de que ocurran anegaciones, deslaves y derrumbes que pudieran similares a años anteriores.

Canal resaltó que “han superado récords históricos cuando se registraron precipitaciones 167.3 litros por metro cuadrado, que generó afectaciones en ocho municipios del estado”.

Estas tormentas provocaron situaciones críticas tanto dentro de la capital, San Cristóbal, como en las entidades aledañas, debido al colapso de los drenajes ante lo intempestivo de las lluvias y la magnitud de daños que ocasionaron.

“Las afectaciones en la región han sido por anegación, producto del colapso de los sistemas de drenaje (…) aproximadamente 80 viviendas hasta el momento han sido afectadas por deslizamientos controlados de manera inmediata”.

Acotó que a pesar de la magnitud de las precipitaciones en el último mes, esto no ha incidido en las estadísticas de las siniestralidades viales del estado.

Le puede interesar: Reyes: “El viaducto viejo está en emergencia”

“Fundamentalmente las precipitaciones se han dado en horario nocturno (…) sin embargo, es importante que, aun así, los conductores tomen previsiones y se apeguen a las normas de tránsito, para evitar accidentes en esta época de lluvias”. 

Informe

Cada año, PC viene realizando un informe pre-lluvias, de la mano de la gobernación del estado Táchira, para evaluar los potenciales riesgos que puedan presentarse, de allí que se genera un plan de acción para darle herramientas a las comunidades y que así respondan a los desafíos que plantea la problemática.

Entre los elementos presentes en el documento, se menciona los sectores más vulnerables dentro de la región, los cuales el organismo ha reportado su reducción en comparación al año pasado.

“Las zonas ya georreferenciadas de alto riesgo, como lo manifestaba el informe pre-lluvias, arrojaban 1189 puntos, sin contar las comunidades que tienen vulnerabilidad y amenaza (…) hoy día, luego de tres años de trabajo constante solo existen 700 puntos de riesgo en la región”.

Entre las acciones que se han llevado a cabo para agilizar las respuestas por parte de los organismos de seguridad está la conformación de equipos de riesgo, donde se analizan las posibles acciones a llevar a cabo durante estos tiempos frente a las lluvias, así como los trabajos de dragado y mantenimiento de los cuerpos de agua, como ríos, quebradas y lagos.

Prevención

Canal manifestó que ha tenido un avance en la prevención, en cuanto a la conformación de los comités de riesgo que permite generar una respuesta inmediata a través de la información suministrada por cada uno de los miembros, con ello, desalojan en tiempo prudencial las zonas de riesgos ante cualquier crecida súbita de los diferentes cuerpos de agua del estado.

“Es importante tomar las previsiones adecuadas para evitar accidentes y problemas que afecten a las comunidades de toda la región, a quienes se les recomienda tomar en cuenta la iniciativa de los equipos de riesgos, para minimizar las posibilidades de que, durante las ondas tropicales, ocurran los siniestros que se han visto en años anteriores, que han afectado la infraestructura vial (carreteras y puentes) y la distribución de agua”.

A parte de la conformación de dichos comités, Canal indicó que es importante que los sectores trabajen con  base a los antecedentes de años anteriores, así como las soluciones que se han empleado para dar respuestas a los habitantes de cada sector afectado.

Explicó que “tienen que conocer los antecedentes de cada una de sus comunidades, los riegos que tienen los sectores, y trabajar en función de reducir las posibilidades de riesgo en cada sector”.

Daños

La temporada de lluvias en el Táchira ha estado marcada por la afectación a las infraestructuras que, si bien no ha sido tan negativa el presente año según PC, si se han presentado situaciones que han afectado gravemente las vías que conectan el estado con el resto del país.

El reciente colapso del puente Michay, que conectaba comunidades entre la entidad fronteriza y Barinas, se desplomó según los reportes, por la crecida del río homónimo, que socavó el terreno donde se encontraban las bases de la estructura, una situación que ya fue subsanada por las autoridades.

Yesnardo Canal resaltó que Protección Civil Táchira avanza en las respuestas a los problemas que vienen con esta temporada del año, con el apoyo de las municipalidades y el gobierno regional, para evitar accidentes que alteren la vialidad, los servicios públicos y la cotidianidad de los tachirenses.

Gabriel Murillo 

Pasante UBA 

NOTAS RELACIONADAS

Dos violines y un contrabajo sonaron en Roma

"La oportunidad de participar en acontecimientos de nivel internacional es un indicador de la excelente formación que están recibiendo en la institución, y una vez más se muestra que la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel es un patrimonio cultural y Alma Mater en la formación de músicos profesionales de la región"

Obispo de Batroun: El Papa traerá esperanza a cristianos, judíos y musulmanes

"Esta visita tiene un enorme significado para los libaneses", declaró a los medios vaticanos monseñor Mounir Khairallah, obispo de Batroun de los Maronitas

OMP Venezuela: Peregrinación y eucaristía en Caracas por el DOMUND 2025

La caminata fue organizada por OMP, Misioneros de la Consolata, la Asociación de Promoción de la Educación Popular (APEP), la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) y el Secretariado de Pastoral Juvenil de Caracas

Parolin: querida Venezuela construyan sobre los cimientos de la justicia

“Nuestros corazones están llenos del mismo gozo que hemos probado en la plaza de San Pedro, porque Venezuela tiene sus primeros santos. No uno, sino dos: santos para todos”

Inauguran mosaico de la Virgen de Coromoto en jardines del Vaticano

Una nueva imagen mariana ha sido colocada en las paredes del Bastión del Maestro de los Jardines del Vaticano: la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here