27.5 C
Venezuela
lunes, noviembre 24, 2025
HomeIglesia¿Qué dice la Doctrina Social de la Iglesia sobre la ecología?

¿Qué dice la Doctrina Social de la Iglesia sobre la ecología?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Miguel Villamizar asume como nuevo párroco en parroquia San Juan Bautista de Colón

El nuevo párroco fue recibido con gran cariño por la feligresía del pueblo. Además, estuvo acompañado por el párroco saliente, el Pbro. Frank Albarrán, y el nuevo vicario parroquial, Víctor Quintero

Triple Celebración en Cristo Rey de las Lomas: Fiesta Patronal, Confirmaciones y nuevo párroco 

En la homilía, se resaltó que la alegría de ir a la casa del Señor debe ser el gozo del fiel. Se hizo un llamado a ser “pastor con olor a oveja y un pastor al servicio del pueblo”

Parroquia Dios Padre Misericordioso celebra su fiesta patronal y confirman 100 jóvenes

Durante la homilía, monseñor Rivas Durán se dirigió de manera especial a los confirmandos, a quienes los emplazó a reflexionar sobre el significado del sacramento recibido

Inicia pastoral de los abuelos en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto

El vicario de la parroquia, Gabriel Aldana, celebró la eucaristía y bendijo a los integrantes de este nuevo grupo de apostolado. Posteriormente se llevó a cabo un encuentro y compartir con los abuelos en el Colegio Coromoto

Pbro. José Noé Sánchez toma posesión de Nuestra Señora del Rosario de La Concordia

El nuevo párroco se dirigió a la feligresía, recordando que buscará atender a todos a imagen del Buen Pastor que da la vida por su rebaño
spot_imgspot_img

La Campaña Compartir de Cáritas de Venezuela, en su edición 43, está dedicada a la conversión ecológica, la cual busca promover una gestión de riesgos socionaturales que proteja la integridad  de la población y preserve los bienes  y recursos. 

Bajo el lema “Más vale prevenir que lamentar”, invita a realizar las prácticas habituales del tiempo litúrgico de cuaresma (ayuno, oración y caridad) en favor de la casa común.

Lee también: Dirigentes de Fuerza Vecinal realizarán gira en el estado Táchira

En atención al tema que lleva adelante esta campaña, es oportuno conocer ¿qué dice la Doctrina Social de la Iglesia (DSI)  sobre la Ecología?  Al respecto, el Docat, dedica un apartado al cuidado de la creación y afirma que los cristianos hacen una contribución valiosa a la conservación de la naturaleza cuando apuestan  por  disfrutar de ella, en lugar de destruir el medio ambiente.

El texto señala que, en atención a los desafíos del presente, parece aconsejable añadir el principio de la sostenibilidad a las premisas fundamentales de la doctrina social (dignidad humana, solidaridad, subsidiariedad, bien común). En este contexto, se entiende la sostenibilidad como el “asegurar de forma estable el ecosistema de la tierra y la capacidad de regeneración natural de sus recursos”.

Le puede interesar: Conferencia sobre el Agua. Liberman: La cuestión del agua sigue siendo urgente

El Docat explica la relación de la sostenibilidad con los principios de la DSI respondiendo por qué es necesaria: para la dignidad humana, porque siendo el ser humano el centro de la creación, la conservación de la naturaleza es ineludible para su bienestar. Luego, la solidaridad está presente por el llamado a realizar acciones conjuntas y concretas para el cuidado del ambiente. Así mismo, la subsidiaridad en la conservación de la casa común indica que las acciones deben surgir en las comunidades y ser acordes a sus características sociales y culturales de cada una.

En la encíclica “Laudato Si”  (Alabado sea) el Papa Francisco expresa que  la relación de la sostenibilidad con la noción del bien común  incorpora a las generaciones futuras, pues  la tierra que recibimos, pertenece también a los que vendrán, por lo tanto, “Se requiere advertir que lo que está en juego es nuestra propia dignidad. Somos nosotros los primeros interesados en dejar un planeta habitable para la humanidad que nos sucederá”.

Finalmente, el Pontífice propone un desarrollo ecológico integral que reconozca que “no hay dos crisis separadas, una ambiental y otra social, sino una sola y compleja crisis socioambiental”. Así, la solución pasa por “combatir la pobreza para devolver la dignidad a los excluidos y simultáneamente para cuidar la naturaleza”.

Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Miguel Villamizar asume como nuevo párroco en parroquia San Juan Bautista de Colón

El nuevo párroco fue recibido con gran cariño por la feligresía del pueblo. Además, estuvo acompañado por el párroco saliente, el Pbro. Frank Albarrán, y el nuevo vicario parroquial, Víctor Quintero

Triple Celebración en Cristo Rey de las Lomas: Fiesta Patronal, Confirmaciones y nuevo párroco 

En la homilía, se resaltó que la alegría de ir a la casa del Señor debe ser el gozo del fiel. Se hizo un llamado a ser “pastor con olor a oveja y un pastor al servicio del pueblo”

Parroquia Dios Padre Misericordioso celebra su fiesta patronal y confirman 100 jóvenes

Durante la homilía, monseñor Rivas Durán se dirigió de manera especial a los confirmandos, a quienes los emplazó a reflexionar sobre el significado del sacramento recibido

Inicia pastoral de los abuelos en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto

El vicario de la parroquia, Gabriel Aldana, celebró la eucaristía y bendijo a los integrantes de este nuevo grupo de apostolado. Posteriormente se llevó a cabo un encuentro y compartir con los abuelos en el Colegio Coromoto

Pbro. José Noé Sánchez toma posesión de Nuestra Señora del Rosario de La Concordia

El nuevo párroco se dirigió a la feligresía, recordando que buscará atender a todos a imagen del Buen Pastor que da la vida por su rebaño

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here