25.2 C
Venezuela
miércoles, julio 9, 2025
HomeIglesia¿Qué dice la Doctrina Social de la Iglesia sobre la no violencia?

¿Qué dice la Doctrina Social de la Iglesia sobre la no violencia?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Sacramentos de iniciación cristiana: puerta y cimiento de la fe

“Si seguimos a Jesús y permanecemos en la Iglesia con nuestros límites, fragilidades y pecados, es gracias a los sacramentos por los que nos convertimos en nuevas criaturas y somos revestidos de Cristo” Papa Francisco

Papa León y un mundo a la altura de los niños

Pero hay una, mucho menos conocida, que con naturalidad lleva consigo un mensaje y una visión para el futuro. Es aquella en la que el Papa León está sentado con las piernas cruzadas junto a una niña del Centro de verano vaticano que le muestra un dibujo

Concluyó la labor de mediación de la Santa Sede entre los siro-malabares

El prelado jesuita había acudido por primera vez en agosto de 2023, en representación del Papa Bergoglio, a la archieparquía de Ernakulam-Angamaly para intentar resolver una prolongada discusión sobre la forma única de celebrar la Santa Qurbana , la misa de tradición local

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira
spot_imgspot_img

La intención de oración del Papa Francisco para el mes de abril llama a propiciar una cultura de la paz. Recuerda las palabras de San Juan XXIII en la encíclica Pace  in terris  (Paz en la tierra) publicada en 1963, donde señala que  “(…) cualquier guerra, cualquier enfrentamiento armado acaba siempre en una derrota para todos”. El Pontífice intercede por una mayor difusión de la cultura de la no violencia.

En este contexto, el Docat, guía para jóvenes sobre la Doctrina Social de la Iglesia, dedica  un apartado respecto al tema de la paz, y lo titula “Vivir en libertad y sin violencia”.  En las preguntas que formula y responde, se  puede comprender hacia donde la Iglesia  orienta su consejo y cómo puede un cristiano participar en la construcción de una sociedad de paz.

lee también-. Mesa de Combustible anuncia labores normales durante la Semana Mayor

¿Qué es la paz? Refiere el texto, que la definición más común de la paz como “ausencia de guerra”, es insuficiente. A la luz de la fe, la paz es “ser feliz en el orden de Dios” y ese orden se hace realidad cuando las personas y los pueblos procuran ciertamente el bienestar  y la seguridad  de sus prójimos.  De tal forma que en el respeto y la defensa de los derechos de las personas, se practica la voluntad de Dios.

¿Cómo comienza un cristiano a instaurar la paz?  La respuesta a esta interrogante aclara que cada ser humano es fuente  de paz, pues ésta comienza en el corazón del hombre, quien la irradia en la familia, en su entorno cercano y finalmente en la sociedad.  El creyente puede alcanzar la paz en primera instancia orando y escuchando la palabra de Dios, luego acercándose a los sacramentos, particularmente el de la reconciliación y al mismo tiempo tener una disposición activa al perdón.

Acciones 

¿Qué hace la Iglesia por la paz?  En primera instancia la Iglesia ora por la paz e invita a los fieles a practicarla, convencida de que la civilización del amor y de la paz es concretamente posible, y tiene como sustento la palabra de Dios: “Amen a sus enemigos,  rueguen por sus perseguidores: así serán hijos del Padre que está en el cielo, porque él hace salir el sol sobre buenos y malos y hace caer la lluvia sobre justos e injustos” (Mateo 5, 43-45).

¿Cómo interviene políticamente la Iglesia a favor de la paz? La Iglesia tiene representación diplomática en 180 países, defiende los derechos humanos, insta al desarme y exige un desarrollo económico y social que contribuya a la convivencia pacífica. A través del Pontificado, históricamente ha mediado “entre bastidores” en situaciones críticas. Abiertamente, ha abogado un “desarme general, equilibrado y controlado” (San Juan Pablo II, 1985) y rechaza expresamente el uso de armas de destrucción masiva, sean biológicas, químicas o nucleares.

Lee también. Jerusalén: violencia en la mezquita de Al Aqsa. Misiles palestinos sobre Israel

Para finalizar, la Iglesia llama insistentemente la atención sobre la necesidad de abordar los problemas y situaciones que generan violencia “La causa de la violencia es a menudo la mentira y casi siempre la injusticia (…) por eso sólo puede evitarse la guerra de forma permanente donde surgen sociedades libres (…) y todas las personas tienen una perspectiva de desarrollo”. 

Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Sacramentos de iniciación cristiana: puerta y cimiento de la fe

“Si seguimos a Jesús y permanecemos en la Iglesia con nuestros límites, fragilidades y pecados, es gracias a los sacramentos por los que nos convertimos en nuevas criaturas y somos revestidos de Cristo” Papa Francisco

Papa León y un mundo a la altura de los niños

Pero hay una, mucho menos conocida, que con naturalidad lleva consigo un mensaje y una visión para el futuro. Es aquella en la que el Papa León está sentado con las piernas cruzadas junto a una niña del Centro de verano vaticano que le muestra un dibujo

Concluyó la labor de mediación de la Santa Sede entre los siro-malabares

El prelado jesuita había acudido por primera vez en agosto de 2023, en representación del Papa Bergoglio, a la archieparquía de Ernakulam-Angamaly para intentar resolver una prolongada discusión sobre la forma única de celebrar la Santa Qurbana , la misa de tradición local

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here