23.4 C
Venezuela
miércoles, noviembre 26, 2025
HomeOpinión¿Qué es la envidia histérica?

¿Qué es la envidia histérica?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

Parroquia Cristo Rey de Las Lomas celebra su fiesta patronal

Ubicada en el sector de Las Lomas en la ciudad de San Cristóbal la parroquia celebra 44 años de vida eclesiástica

Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo

El ladrón desarrolla las virtudes necesarias para acoger el reino de Dios. Así es, el ladrón: tuvo fe, porque creyó que reinaría con Dios, a quien veía morir a su lado; tuvo esperanza, porque pidió entrar en su reino, y tuvo caridad, porque reprendió con severidad a su compañero de latrocinios
spot_imgspot_img

En estos tiempos donde todo parece tan fugaz y rápido, donde pareciera que hay que ir violentamente para alcanzar nuestras metas. Porque si no otros las alcanzan primero que nosotros, se hace evidente y descarada lo que podemos llamar Envidia Histérica, un término que me atrevo acuñar como psicólogo, pues es interesante que más adelante se profundice el origen químico de este conjunto de emociones.

¡LEER MÁS! Sobre: Psicología y catolocismo

La envidia siempre ha sido definida por las religiones como la tristeza que uno siente cuando a otro le va mejor que a mí. Psicológicamente esta sencilla y coloquial definición nos lleva a decir que la envidia entonces es una emoción estimulada por pensamientos negativos automáticos, que más que originarse de mis aspiraciones modeladas viene de mis frustraciones, por no ser lo que siempre he querido ser, pues he fracasado en el logro de esas metas.

Le agregamos la histeria, pues la envidia crece con tal fuerza que se une a la tristeza y a la rabia, al odio y al resentimiento, la reacción del desespero. Este último aparece como un mecanismo de defensa, también automático, que me lleva a despertar desde el subconsciente un odio desmedido hacia aquellos que tienen y han logrado lo que yo siempre he deseado pero no he podido ser.

Al llegar al grado de la histeria, esta envidia desmedida, que agrupa emociones netamente negativas, hace que desde mi cerebro un conjunto de reacciones químicas empiecen a aflorar neurotransmisores que mantendrán el todo de mi ser, cuerpo y espíritu, órganos y hormonas en una constante alerta que me lleva a la enfermedad. Estudios sencillos en las Escuelas de Psicología dejan ver que actitudes asumidas como la envidia nos llevan al Cáncer y a otras enfermedades que aparecen como consecuencia de nuestros pensamientos automáticos negativos.

¡Te puede interesar! Crisis sanitaria y deficiencia de los servicios públicos afectan salud mental de la población

La envidia es tan peligrosa, no solo porque me puede enfermar, sino porque moralmente puedo dañar y llegar a victimizar a gente inocente que no tiene la culpa de mis frustraciones y de mis fracasos.  Desde crear chismes, murmuraciones y graves calumnias, desde difundir comentarios mal intencionados, que dañan la buena fama del otro, hasta provocar toma de decisiones que puedan dañar el camino logrado de los que el envidioso ve como exitosos aunque no lo fueran.

Este incendio de emociones se parece al fuego que arde, y no deja de arder, es una cosa que para extinguirse debe trabajarse desde una profunda introspección, descubriendo esos grandes deseos que quedaron anclados en el inconsciente y que sin ayuda de un buen especialista seguirán inhibidos y no se podrán alcanzar.  Para las religiones un remedio es la práctica de una virtud cristiana que se llama Generosidad, pero que hay que saberla definir y aprender, para que no se convierta en una apariencia de vida y la envidia siga agazapada en quien sufre por el bien ajeno.

Todos podemos tener secuelas de envidia, pero antes de que se convierta en histeria debemos hacerla consiente y trabajarla, sea desde la religión o desde la psicología, pero debemos apurarnos a desvanecerla para que no seamos parte del grupo de infelices que crece de día en día por sufrir por los demás.

Pbro. Joel Escalante – Psicólogo

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

Parroquia Cristo Rey de Las Lomas celebra su fiesta patronal

Ubicada en el sector de Las Lomas en la ciudad de San Cristóbal la parroquia celebra 44 años de vida eclesiástica

Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo

El ladrón desarrolla las virtudes necesarias para acoger el reino de Dios. Así es, el ladrón: tuvo fe, porque creyó que reinaría con Dios, a quien veía morir a su lado; tuvo esperanza, porque pidió entrar en su reino, y tuvo caridad, porque reprendió con severidad a su compañero de latrocinios

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here