28 C
Venezuela
martes, julio 1, 2025
HomeOpinión¿Qué es una comunidad parroquial?

¿Qué es una comunidad parroquial?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”
spot_imgspot_img

Parte I

Etimología

El término parroquia viene del griego profano paroikein, que significa “residir junto a otros o ser vecino”. La parroquia es la comunidad de los que viven en vecindad. En el griego bíblico, paroikein, significa “vivir como un peregrino”.

Sentido Bíblico

En el NT la paroikein es la comunidad de cristianos que habitan como extranjeros, gente de paso, inmigrantes, porque saben que su verdadera patria es el cielo, “no tenemos aquí ciudad permanente, sino que buscamos la futura” (Hb. 13, 14). Los cristianos somos residentes peregrinos, que vivimos en casas y ciudades, pero que estamos en camino, podríamos decir que siempre estamos en tierra extranjera, no sabemos a dónde nos lleva Dios.

Lee también: Universidad Católica del Táchira presente en el encuentro sinodal de rectores universitarios con el Papa Francisco

Sentido

Para la eclesiología y el derecho de la Iglesia, la parroquia consiste en una comunidad de fieles cristianos constituidos de forma estable, que bajo la autoridad del Obispo diocesano, se encomienda a un párroco como su propio pastor.

Ella debe tener estabilidad, condición de toda parroquia y la territorialidad, característica de la mayoría de ellas. El derecho  canónico ha abierto el camino a las llamadas parroquias personales, que se pueden crear por razones de rito, lengua y raza (Cfr. CIC 518), es decir, por razones culturales. Sin embargo, precisa que la parroquia como regla general es territorial.

La parroquia es la comunidad de fieles bautizados que realiza de forma local, visible, inmediata y cotidiana el misterio de la Iglesia Local. La Iglesia es más que una estructura o un territorio, hablamos de Iglesia entre la gente, el hogar, donde se reúnen los hermanos que creen en Jesús, es la morada del “nosotros eclesial”.

¿Qué es la parroquia actualmente?

En primer lugar, es el territorio donde tiene su domicilio el fiel cristiano y en segundo lugar, es el movimiento espiritual cristiano que produce ser pueblo de Dios. En los primeros siglos, las comunidades cristianas que existían en las ciudades se convirtieron en Diócesis, luego con la expansión misionera del evangelio fueron creciendo las comunidades formándose en las aldeas, fuera de las ciudades las parroquias.

Sería luego del siglo V cuando la Iglesia se organizó en la ciudades y campos como una “Iglesia Parroquial”, adoptando el sistema parroquial como una unidad pastoral, territorial, cultural y administrativa.

En la actualidad estos dos sentidos conservan su validez. La parroquia territorial, aun cuando puede no dar respuesta específica a las características culturales de la ciudad, que ya he mencionado en artículos anteriores, es la única estructura evangelizadora cercana a nuestra gente con la que cuenta la Iglesia.

¿Qué tipos de parroquias se pueden crear?

Se necesita un verdadero discernimiento pastoral para  constituir una parroquia personal, sectorial o ambiental que atienda a grupos específicos, como trabajadores de una profesión, inmigrantes y otros.  Igualmente se pueden erigir parroquias solidarias “in solidum”, cuasi parroquias, rectorías, capellanías y centros misionales donde su territorio  sea la comunidad de una ciudad.

Le puede interesar: El Papa sobre pornografía infantil: “criminalidad puesta al servicio de cada uno en su telefonito”

Sin embargo, la parroquia territorial es la Iglesia entre las familias y casas de las personas que asume la condición local del hombre en la sociedad, siendo un criterio importante la relación de vecindad entre personas y familias, ya que el domicilio es un componente de identidad relacional de la persona, el domicilio es el domus, la casa. La parroquia acompaña el itinerario de la fe de cada persona y familia domiciliada en la comunidad.

Renovación en clave misionera

El documento de Aparecida (2007) presenta en varios capítulos una síntesis teológica y pastoral de la revocación de la parroquia, de forma especial urbana en clave misionera.

Hoy podemos ver el número limitado de católicos que llegan a nuestras celebraciones en orden al porcentaje de habitantes de nuestras parroquias en la ciudad, vemos hermanos alejados, algunos porque desconocen a Cristo verdaderamente.

La renovación parroquial se impone de forma especial en las ciudades que nos están exigiendo imaginación y creatividad pastoral desde una profunda reflexión de lo que el Señor quiere aquí y ahora (reflexión teológica) para llegar a las diferentes periferias existenciales y geográficas desde nuevas estructuras pastorales, puesto que muchas de las que tenemos nacieron para responder a necesidades del mundo rural y hoy no responden a la vida urbana (Cfr. Aparecida 173). Continuaremos profundizando este tema en los siguientes artículos.

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here