27.7 C
Venezuela
miércoles, noviembre 5, 2025
HomeIglesia¿Qué ocurre en la Liturgia Eucarística?

¿Qué ocurre en la Liturgia Eucarística?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”

Muestra Artística en honor a San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

Recepción de obras: Desde el martes 04 de noviembre hasta el viernes 24 de noviembre
spot_imgspot_img

La santa Misa es el centro de toda la vida cristiana para la Iglesia por eso es necesario conocerla y vivirla, entendiendo la belleza, tanto de la Liturgia de la Palabra, como de la Liturgia de la Eucaristía.

Por eso no basta ir a «oír» Misa, nuestra participación activa nos ayudará a compenetrarnos en el Misterio de nuestra salvación y dar gracias a Dios por tan inefable sacramento.

La liturgia de la Eucaristía

Durante la celebración nos preparamos pidiendo perdón a Dios, escuchando su palabra y la explicación en la homilía del sacerdote, hacemos profesión de nuestra fe recitando el credo y pedimos a Dios por nuestras necesidades en la oración universal.

Lea también: San Buenaventura: “La ayuda divina acompaña a quienes la piden de corazón”

Después se presentan las ofrendas: pan y vino, especies eucarísticas que se convertirán en cuerpo y sangre de nuestro Señor Jesucristo.

La Instrucción General del Misal Romano menciona que «entre las cosas que se asignan al sacerdote, ocupa el primer lugar la Plegaria Eucarística, que es la cumbre de toda la celebración».

Durante ella, el sacerdote conmemora la última cena y ocurre la transubstanciación.

Después, como presidente de la asamblea en representación de Cristo, el sacerdote dirige las oraciones presidenciales a Dios en nombre de todo el pueblo santo y de todos los circunstantes.

Pronuncia entonces, en voz alta y clara, la oración colecta, la oración sobre las ofrendas y la oración después de la Comunión.

El cuerpo y sangre de Cristo

En este punto corresponde a la asamblea rezar juntos el Padre nuestro. En seguida, el sacerdote y los fieles intercambian el saludo de paz.

El presbítero fracciona la hostia consagrada y presenta al Cordero de Dios «que quita el pecado del mundo» para comerlo enseguida. Comienza entonces la comunión donde la asamblea se acerca a comulgar el cuerpo y la sangre de Cristo.

Finaliza la Eucaristía con la oración y bendición final. Estamos listos para ser enviados de nuevo a compartir en nuestro mundo lo vivido en la Eucaristía.

Fuente Aleteia

NOTAS RELACIONADAS

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”

Muestra Artística en honor a San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

Recepción de obras: Desde el martes 04 de noviembre hasta el viernes 24 de noviembre

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here