24.6 C
Venezuela
sábado, junio 21, 2025
HomeIglesia¿Qué ocurre en la Liturgia Eucarística?

¿Qué ocurre en la Liturgia Eucarística?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Informe Jubilar sobre la deuda: replantearse la arquitectura financiera

Los expertos han destacado que la crisis de la deuda en los países en desarrollo (PVD) está aumentando, lo que asfixia cualquier posibilidad de crecimiento

Papa a los futuros nuncios: Sirvan con humildad y mansedumbre

La Pontificia Academia Eclesiástica, tiene como finalidad preparar, mediante un curso de estudios especiales, a jóvenes clérigos para el servicio diplomático de la Santa Sede, una vez obtenido el grado eclesiástico

Reconocido el milagro por intercesión del sacerdote diocesano Salvador Valera

El Sumo Pontífice autorizó al mismo Dicasterio a promulgar los decretos relativos al milagro por intercesión del futuro beato sacerdote diocesano español Venerable Siervo de Dios Salvador Varela

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda

Camino a Emaús

Totalmente abatidos, se entregan al desaliento, a la desesperanza, a la cultura de la muerte, pues Jesús había muerto y con su muerte todo había acabado. Se rinden. Se van. Se entregan a una vida de lamentos y fatiga. Habían perdido la fe y la esperanza. Eran muertos que caminaban
spot_imgspot_img

La santa Misa es el centro de toda la vida cristiana para la Iglesia por eso es necesario conocerla y vivirla, entendiendo la belleza, tanto de la Liturgia de la Palabra, como de la Liturgia de la Eucaristía.

Por eso no basta ir a «oír» Misa, nuestra participación activa nos ayudará a compenetrarnos en el Misterio de nuestra salvación y dar gracias a Dios por tan inefable sacramento.

La liturgia de la Eucaristía

Durante la celebración nos preparamos pidiendo perdón a Dios, escuchando su palabra y la explicación en la homilía del sacerdote, hacemos profesión de nuestra fe recitando el credo y pedimos a Dios por nuestras necesidades en la oración universal.

Lea también: San Buenaventura: “La ayuda divina acompaña a quienes la piden de corazón”

Después se presentan las ofrendas: pan y vino, especies eucarísticas que se convertirán en cuerpo y sangre de nuestro Señor Jesucristo.

La Instrucción General del Misal Romano menciona que «entre las cosas que se asignan al sacerdote, ocupa el primer lugar la Plegaria Eucarística, que es la cumbre de toda la celebración».

Durante ella, el sacerdote conmemora la última cena y ocurre la transubstanciación.

Después, como presidente de la asamblea en representación de Cristo, el sacerdote dirige las oraciones presidenciales a Dios en nombre de todo el pueblo santo y de todos los circunstantes.

Pronuncia entonces, en voz alta y clara, la oración colecta, la oración sobre las ofrendas y la oración después de la Comunión.

El cuerpo y sangre de Cristo

En este punto corresponde a la asamblea rezar juntos el Padre nuestro. En seguida, el sacerdote y los fieles intercambian el saludo de paz.

El presbítero fracciona la hostia consagrada y presenta al Cordero de Dios «que quita el pecado del mundo» para comerlo enseguida. Comienza entonces la comunión donde la asamblea se acerca a comulgar el cuerpo y la sangre de Cristo.

Finaliza la Eucaristía con la oración y bendición final. Estamos listos para ser enviados de nuevo a compartir en nuestro mundo lo vivido en la Eucaristía.

Fuente Aleteia

NOTAS RELACIONADAS

Informe Jubilar sobre la deuda: replantearse la arquitectura financiera

Los expertos han destacado que la crisis de la deuda en los países en desarrollo (PVD) está aumentando, lo que asfixia cualquier posibilidad de crecimiento

Papa a los futuros nuncios: Sirvan con humildad y mansedumbre

La Pontificia Academia Eclesiástica, tiene como finalidad preparar, mediante un curso de estudios especiales, a jóvenes clérigos para el servicio diplomático de la Santa Sede, una vez obtenido el grado eclesiástico

Reconocido el milagro por intercesión del sacerdote diocesano Salvador Valera

El Sumo Pontífice autorizó al mismo Dicasterio a promulgar los decretos relativos al milagro por intercesión del futuro beato sacerdote diocesano español Venerable Siervo de Dios Salvador Varela

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda

Camino a Emaús

Totalmente abatidos, se entregan al desaliento, a la desesperanza, a la cultura de la muerte, pues Jesús había muerto y con su muerte todo había acabado. Se rinden. Se van. Se entregan a una vida de lamentos y fatiga. Habían perdido la fe y la esperanza. Eran muertos que caminaban

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here