30.6 C
Venezuela
lunes, mayo 19, 2025
HomeActualidad¿Quién está detrás de la falsa muerte de Benedicto XVI?

¿Quién está detrás de la falsa muerte de Benedicto XVI?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde
spot_imgspot_img

Varios medios de comunicación reportaron la supuesta muerte del Papa Benedicto XVI el lunes 12 de julio, era una noticia falsa y detrás de ella estaba un tuit del crítico literario Tomaso Debenedetti, quien busca demostrar la falta de credibilidad de las redes sociales y exhibir que hay periodistas que no buscan comprobar sus fuentes antes de difundir la información.

Debenedetti creó una cuenta social falsa de Twitter que semeja el perfil de Georg Bätzing, presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, con su foto y ahí publicó un mensaje: “Fallece el Papa emérito Benedicto XVI”.

El crítico literario se ha caracterizado por estas ‘bromas’ y además por publicar entrevistas falsas a célebres personajes como el lingüista Noam Chomsky y el mismo Papa Benedicto XVI.

En una entrevista con el diario español El País, en 2010, habló de sus acciones.  “Me gusta ser el campeón italiano de la mentira. Creo que he inventado un género nuevo y espero poder publicar nuevos falsos en mi web, y la colección en un libro”, dijo en ese momento.

Puedes leer:

Francisco reitera compromiso de tolerancia cero con los abusos

De acuerdo con el diario español, Debenedetti nació en Roma en 1969, es profesor de italiano y de historia en un instituto público de la capital, hijo y nieto de ilustres críticos literarios.

Estudió literatura e historia italiana y trabajó como periodista freelance. Llegó a hacer entrevistas reales a escritores italianos, pero rápidamente se dio cuenta que a los diarios les interesaban los grandes nombres y que no pagaban demasiado por su trabajo, contó.

“Yo quería trabajar honestamente como redactor cultural, pero no había espacio. Iba a las conferencias de prensa, pero nadie me daba entrevistas. Ofrecía críticas y reseñas de actos, pero siempre me decían ‘eso ya lo cubrimos con nuestros redactores’. Así que cambié de método”.

Como una forma de protesta, en el 2000 inventó una entrevista con el escritor estadounidense Gore Vidal. La hizo y muchos diarios de renombre italianos la compraron.

“Era apasionante. Por la mañana era profesor, por la tarde hablaba con gente como Arthur Miller, Roth, Gorbachov o el Papa. Les hacía contar su vida entera y las piezas se publicaban, a veces ponían una llamada en primera página y eso satisfacía mi vanidad”.

Te puede interesar:

Afrontar los riesgos climáticos reduciendo las emisiones

Busca dar una lección a los medios

Debenedetti también ha tuiteado noticias falsas sobre las supuestas muertes de escritores reconocidos, como Isabel Allende y Mario Vargas Llosa, para mostrar que los medios de comunicación deben comprobar de mejor forma sus fuentes antes de difundir la información.

Sobre si quisiera encontrarse con sus entrevistados falsos, entre ellos el escritor Philip Roth -una de sus entrevistas falsas más celebres-, él ha asegurado que sí: “A veces he fallado al reflejar sus pensamientos, ya fuera por prisa o incapacidad”.

 

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here