24.3 C
Venezuela
martes, julio 8, 2025
HomeIglesiaRadio Natividad cumple 10 años proclamando la Buena Nueva en el mundo

Radio Natividad cumple 10 años proclamando la Buena Nueva en el mundo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira

Módulo VI en UCAT: reflexiones profundas sobre los trastornos del neurodesarrollo

La actividad se enmarca en el esfuerzo formativo por dotar a los participantes del Diplomado, de herramientas teóricas y prácticas que les permitan comprender y atender con sensibilidad las necesidades educativas especiales dentro del contexto escolar, asi como también en las diversas comunidades eclesiales

Arzobispo de San Antonio ora por víctimas de inundaciones en Texas

La tragedia ocurrió el viernes 4 de julio, cuando el río Guadalupe, desbordado por lluvias torrenciales, subió de manera inédita ocho metros en apenas 45 minutos, se salió de su cauce y arrasó con los campistas que dormían y con personas que celebraban el Día de la Independencia en casas rodantes, las cuales fueron arrastradas por el agua

Sínodo: Aquí están las “Huellas” de la fase de implementación

El documento publicado hoy, 7 de julio, por la Secretaría General del Sínodo, titulado “Pistas para la fase de implementación del Sínodo”, se desarrolla en esta línea
spot_imgspot_img
https://www.youtube.com/watch?v=f3x6Tm0TG4s

 

Hace 10 años el Diario Católico reseñaba la creación de Radio Natividad una emisora, bajo el concepto de católica, que fue fundada por el señor Bladimir Acero y su familia, quien adquirió unos terrenos en el sector Las Lomas, metros más arriba de la parroquia eclesiástica Cristo Rey en San Cristóbal, estado Táchira – Venezuela. Allí también construyó una Capilla bajo el patrocinio de Nuestra Señora de Jerusalén, y que junto a construiría meses después como promesa a la Virgen las instalaciones de la emisora Radio Natividad.

Emitiendo su señal por vez primera con la frecuencia modulada 88.5 solo en la zona metropolitana; como director el sacerdote Jean Carlos Benítez se crea la emisora católica del Táchira el 05 de junio del 2010, iniciando como prueba a través vía internet, abriendo su espacio de programación de catequesis, predicaciones, Lectio Divina dirigida por el Obispo Mario Moronta, y programas radiales entre ellos Nota Eclesial con el padre Johan Pacheco, actualmente asesor diocesano de la emisora.

Próximamente contaría con la aceptación del público católico y no católico, la frecuencia se extendería por medio de la 101.7 Fm y más adelante con la 95.7 Fm en la zona norte del estado Táchira y extendiéndose en la zona sur del Lago de Maracaibo, a las aldeas de las montañas, y en los territorios de la zona fronteriza, Norte de Santander – Colombia.

Esta emisora se ha caracterizado por sus continuos avances tecnológicos, sin esperar tanto se posicionaron internacionalmente por medio de la web y su canal de YouTube (actualmente con más de 100.000 suscriptores), así como en las otras redes sociales. Su concepto evangelizador no ha cambiado: “proclamar la buena nueva al mundo” a través de este medio comunicacional, quienes le escuchen o prestan su servicio de evangelización en la emisora, manifiestan que Radio Natividad es una compañía diaria aún más en tiempos de pandemia.

He aquí algunos testimonios de servidores y radioescuchas que han tenido durante estos 10 años un contacto directo con este medio evangelizador.

“Radio Natividad, instrumento de la Gracia de Dios para nuestra Iglesia en San Cristóbal y allí a donde llegue toda su programación”, Mons. Mario Moronta – Obispo de San Cristóbal-.

“Radio Natividad, ha significado para el pueblo de Dios un Belén naciente en el corazón del hombre. Es una voz clara que, con su melodía y palabra oportuna, llena y alienta el alma”. Leydy Julieth y José Ramón.

“Esperanza, fe y unión. Mi vida ha sido bendecida desde que nació esta emisora, tener la oportunidad de estar en cabina hablando y compartiendo nuestra Fe cambió mi vida para siempre pues con esta experiencia hermosa aprendí y conocí hermanos en la fe”. Solimar de Ortega.

“Radio natividad nació en el corazón de un hombre humilde y sencillo que escuchó la Palabra de Dios y movido por el Espíritu Santo quiso que todos descubrieran el tesoro que él estaba empezando a abrir. Él junto a su familia y quienes sirven en esta emisora han tomado como suyo el mandato de Jesús de ir por todo el mundo y predicar el Evangelio”, Hna Fanny Quiñonez.

“Esta emisora ha sido y seguirá siendo una ventana al cielo, ya son 10 años proclamando la buena nueva. Sé que muchas familias tachirenses han transformado sus vidas a través de cada una de las enseñanzas”, Andry Vivas.

“Para nosotros Radio Natividad es nuestra casa, nuestra escuela y lugar de crecimiento personal, conyugal y familiar”, Luis y Andreina del programa Tu y Yo conociendo a Dios.

“Solo dar gracias, muchas gracias a Radio natividad por compartir con nosotros la Fe y hacer cambiar muchos corazones en el mundo”, Iris Quintero de Carrero.

“Para mi familia Zambrano Moncada es parte de nuestro día a día, es estar siempre en sintonía con Jesús desde que nos levantamos hasta que nos acostamos… Radio Natividad es una Iglesia en cada uno de nuestros Hogares ya son parte de nuestra familia”, Profesora Mirelys.

 

Jean Yepes / Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira

Módulo VI en UCAT: reflexiones profundas sobre los trastornos del neurodesarrollo

La actividad se enmarca en el esfuerzo formativo por dotar a los participantes del Diplomado, de herramientas teóricas y prácticas que les permitan comprender y atender con sensibilidad las necesidades educativas especiales dentro del contexto escolar, asi como también en las diversas comunidades eclesiales

Arzobispo de San Antonio ora por víctimas de inundaciones en Texas

La tragedia ocurrió el viernes 4 de julio, cuando el río Guadalupe, desbordado por lluvias torrenciales, subió de manera inédita ocho metros en apenas 45 minutos, se salió de su cauce y arrasó con los campistas que dormían y con personas que celebraban el Día de la Independencia en casas rodantes, las cuales fueron arrastradas por el agua

Sínodo: Aquí están las “Huellas” de la fase de implementación

El documento publicado hoy, 7 de julio, por la Secretaría General del Sínodo, titulado “Pistas para la fase de implementación del Sínodo”, se desarrolla en esta línea

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here