28 C
Venezuela
martes, julio 1, 2025
HomeTitularesRadio Vaticano, signo de esperanza

Radio Vaticano, signo de esperanza

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”
spot_imgspot_img

El padre Johan Pacheco, Director de Comunicación de la Diócesis de San Cristóbal, capital del Estado Táchira en Venezuela, felicita a Radio Vaticano por sus 90 años de labor, llevando la voz del Papa y la esperanza a todos los rincones de mundo: «es presencia viva de la Palabra de Dios en todos los continentes”.

 

Cecilia Mutual – Ciudad del Vaticano

 

La Radio del Papa cumple 90 años el próximo viernes 12 de febrero y también desde Venezuela, llegan las felicitaciones del Director de Comunicación de la Diócesis de San Cristóbal, el padre Johan Pacheco, por este importante aniversario:

“Amigos de Radio Vaticano reciban un cordial saludo desde el Diario Católico de Venezuela y nuestra emisora DC Radio para felicitarlos por estos 90 años de vida: son 90 años de historia de la presencia viva de la Palabra de Dios en todos los continentes a través de las diferentes emisiones que realizan en todos los idiomas, en todos los horarios, en las diversas frecuencias. Es una gran bendición”.

En entrevista con Radio Vaticano-Vatican News, el padre Johan se refiere al valor de la radio como medio para hacer llegar hasta las periferias del mundo el anuncio del Evangelio:

La radio siempre ha sido muy importante para el anuncio del Evangelio y podemos pensar en la actualidad de la radio hoy, el valor tan importante que tiene para el mundo. La radio aún no ha pasado de moda, es un medio de comunicación importantísimo por la cercanía que tiene con su público: en el hogar, en el transporte público, en el vehículo, siempre está el radio receptor que es muy utilizado. Y este poder de cercanía y de inmediatez, – porque las personas generalmente reciben el primer mensaje de cualquier noticia, de cualquier circunstancia –  es a través de la radio.

Además, el Director de Comunicación de la Diócesis de San Cristóbal, al frente de DC. Radio, la emisora online del Diario Católico de Venezuela, recuerda también que la radio “no se ha cerrado a la implementación de las nuevas herramientas digitales”, sino que se ha visto «fortalecida por nuevas herramientas multimediales, para poder hacer llegar el mensaje mucho más allá y con muchos otros canales”. “Es por eso que la radio – precisa – sigue siendo tan importante hoy en día”.

Esperanza y consuelo en medio de la pandemia

El sacerdote de San Cristóbal, habla también de la “esperanza” que transmite Radio Vaticano, comunicando la enseñanza del Papa y sus palabras de consuelo y aliento en este tiempo de pandemia:

“Radio Vaticano es signo de esperanza, con sus mensajes con la palabra del Papa, con las noticias de toda la Iglesia que ofrece tanto en su página en Internet como a través de la radio, también en su afiliación con muchas emisoras que pueden reproducir los audios que produce. En la pandemia muchas personas se han sentido identificadas con la Radio del Papa. El Evangelio a través de la Radio ha permitido que muchos se sientan fortalecidos y acompañados. Gracias a la producción que se realiza desde allí, muchos han podido sentir la cercanía del Papa, su consuelo.”

La cercanía de Dios a través de la Radio

“En nuestras radios locales retransmitimos los contenidos de Radio Vaticano: sus noticieros, sus resúmenes, las catequesis del Papa Francisco”, explica también el padre Johan, y relata una anécdota«que habla del trabajo que hace Radio Vaticano en todo el mundo».

Una vez, una señora se me acercó para decirme: «Padre, estoy muy contenta y más fortalecida con lo que he escuchado en Radio Vaticano. El Papa nos decía en su catequesis: ‘Dios no nos abandona, confiemos plenamente en Él».  

La experiencia en Radio Vaticano: el compromiso del anuncio

Finalmente, el padre Pacheco recuerda el periodo de apostolado desarrollado como voluntario en la emisora del Papa:

Fueron años de formación, de aprender mucho de los compañeros de trabajo, de las experiencias de las diversas emisiones, de las transmisiones en vivo, de las narraciones de las celebraciones del Papa. Pero, principalmente, ese compromiso de anunciar el Evangelio a todas las naciones y de servir al Santo Padre fortalecieron mi vocación sacerdotal y también mi vocación al anuncio del Evangelio a través de los medios de comunicación. Deseo para Radio Vaticano y para todos ustedes más éxito, más bendiciones, y que el Señor siga acompañando esta gran obra de la Iglesia. (Vatican News) 

 

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here