30.8 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeIglesiaRealizada Semana Misionera en el Vicariato Apostólico del Caroní

Realizada Semana Misionera en el Vicariato Apostólico del Caroní

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

Es importante mencionar que la Semana Misionera es una experiencia inolvidable, un retiro espiritual popular con la participación de mucha gente. Una semana especial, hecha de caminatas, visitas, bendiciones, símbolos, celebraciones vivas, vida compartida, solidaridad.

Es un tiempo de mucho movimiento en las casas, en los templos, en las calles, por las carreteras, por los ríos, en los barrios. Veremos banderas al aire agitando esperanza, pancartas animando las caminatas y cantos encendiendo corazones. Queremos que sean muchos los que se abran al soplo del Espíritu.

 Habla al corazón. Es un tiempo de esperanza, de conversión y de escuchar a Dios. Es la experiencia profunda y saludable del abrazo de Dios, del consuelo divino al desamparo humano.

Al finalizar el año formativo, los siete seminaristas de la etnia pemón del Vicariato Apostólico del Caroní que reciben formación en el Seminario Mayor Jesús Buen Pastor de la Arquidiócesis de Ciudad Bolivar, regresaron a su tierra de origen para dar inicio a la Semana de Misión Pastoral que tuvo lugar en las comunidades «Akurimá» y «Villa Heróica» en el municipio Gran Sabana.

Puedes leer:
Nueva política de inversión en sintonía con la Doctrina Social

La semana de misión pastoral comenzó el lunes 11 de julio, con visitas los hogares con la proclamación del Evangelio y espacios de oración, y culminó el viernes 15 de julio con una Eucaristía presidida por Mons. Gonzalo Ontiveros, Obispo del Vicariato Apostólico del Caroní, quien exhortó a los seminaristas a continuar dando testimonio de la Iglesia Misionera Sinodal que sale al encuentro del que sufre.

Durante esta semana, además del trabajo pastoral, se realizaron encuentros formativos con el Obispo y momentos de recreación y compartir para fomentar la comunión y la fraternidad.

Te puede interesar:
En Belén una nueva semilla de paz y cuidado de la Creación

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here