El pasado lunes, el salón parroquial de Santa Teresa fue el escenario de una profunda y enriquecedora Catequesis sobre cómo hacer una Buena Confesión.
El Pbro. Luis Guillermo Merchán Pérez, profundizó en los cinco pasos esenciales para acercarnos al Sacramento de la Reconciliación. Un tema relevante en este Año Jubilar, que nos invita a experimentar el amor incondicional de Dios.
Lea también: UCAT crea Cátedra de Asuntos Fronterizos monseñor Mario Moronta Rodríguez
Recordemos que la Confesión es un regalo inmenso de la Misericordia de Dios. Es una oportunidad para liberarnos de las cargas y renovar nuestro espíritu. Para vivirla plenamente y con el corazón abierto, estos son los pasos clave que nos guíaran:
Examen de Conciencia: Una mirada serena y honesta a nuestra vida, a la luz del amor y los mandamientos de Dios.
Dolor de haber Pecado (Contrición): El arrepentimiento sincero que nace de haber ofendido a un Dios que nos ama sin medida.
Propósito de Enmienda: La firme decisión de cambiar de vida, de luchar contra el pecado y de buscar la santidad con la ayuda de la gracia divina.
Confesar los Pecados: Con humildad y confianza, expresar nuestras faltas al sacerdote, quien actúa en persona de Cristo.
Cumplimiento de la Penitencia: Aceptar y realizar la reparación indicada, un gesto que nos ayuda a sanar y fortalecer nuestro compromiso.
Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar.
Es una invitación a renovar nuestra alma, fortalecer nuestro camino con Él y sentir su abrazo sanador.