26.8 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeIglesiaRealizan ciclo de ponencias sobre la vida y obra del beato José...

Realizan ciclo de ponencias sobre la vida y obra del beato José Gregorio Hernández

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Reliquias de santos venezolanos peregrinan por parroquias de la Diócesis de San Cristóbal

“Es importante impulsar esta celebración para una humanidad nueva, impregnada precisamente de los valores humanos y cristianos que una buena familia tachirense sabe cultivar"

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas
spot_imgspot_img

El presbítero Enmanuel Pernía, párroco del Santuario Diocesano José Gregorio Hernández, ubicado en la capilla del Hospital del Seguro Social de San Cristóbal, informó que se inició un ciclo de ponencias sobre la vida del beato José Gregorio Hernández.

El primer conversatorio se realizó el 11 de febrero, día de Nuestra Señora de Lourdes y jornada mundial de los enfermos. En esta oportunidad, el médico cirujano cardiovascular Richard Torres realizó una ponencia sobre los aportes científicos del Beato José Gregorio Hernández al pueblo venezolano.

Lea también: En Cuaresma vuelven los ejercicios espirituales comunitarios al Vaticano

El padre Pernía mencionó que en próximos  encuentros se contará con la participación del obispo de San Cristóbal monseñor Lisandro Rivas y el obispo emérito monseñor Mario Moronta así como la participación remota de sacerdotes y médicos integrantes de la Cátedra José Gregorio Hernández de Trujillo, estado natal del Beato.

Luego de la ponencia, se realizó la unción de las manos de los médicos y personal de salud del Hospital Patrocinio Piñuela, animándolos a seguir el ejemplo del beato venezolano, quien dio testimonio ejemplar de amor y santidad.

Aportes científicos

El médico Richard Torres expuso detalles sobre la formación académica del Beato, destacando su especialización en microscopía, embriología e histología, la adquisición de equipos para Venezuela, capacitación para su uso y la creación de cátedras de estudio en la Universidad Central de Venezuela.

Igualmente mencionó aportes en estudios sobre glóbulos rojos, bacteriología, administración de tratamientos para pacientes con tuberculosis con resultados favorables. También, investigaciones sobre angina de pecho y fiebre amarilla.

NOTAS RELACIONADAS

Reliquias de santos venezolanos peregrinan por parroquias de la Diócesis de San Cristóbal

“Es importante impulsar esta celebración para una humanidad nueva, impregnada precisamente de los valores humanos y cristianos que una buena familia tachirense sabe cultivar"

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here