Con respaldo por parte del gobernador Táchira Freddy Bernal en la entidad, la Biblioteca Pública «Leonardo Ruiz Pineda» y la Red de Bibliotecas a nivel del Estado Táchira, adscrita a la Dirección de Cultura del Estado Táchira, fueron ponentes centrales en la Conferencia Académica Nacional «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades». Esta jornada clave se celebró en conmemoración del Día Internacional de las Bibliotecas (24 de octubre), llevándose a cabo el jueves 30 a las 10:00 a.m. en el Auditorio de la Corporación de Salud del Estado Táchira (Corposalud).
La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado, afianzando el lazo de apoyo entre organismos gubernamentales como la Dirección de Cultura del Táchira y Corposalud. Este contexto de colaboración busca establecer un compromiso para transformar los espacios bibliotecarios, promoviendo la accesibilidad universal, la alfabetización digital y el fomento de colecciones que reflejen la diversidad cultural del país. El evento estuvo presidido por el tren directivo coordinadores de la Red de Bibliotecas Públicas del Estado, encabezados por la Jefe de División de Servicios Bibliotecarios, María Eugenia Casique.
Lea también: Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía
Jefe de División, Dr. Miguel Ángel Figueroa: “El propósito central de esta conferencia es establecer un compromiso nacional para transformar las bibliotecas en los principales centros comunitarios de inclusión social, equidad y desarrollo de oportunidades en el país. Buscamos promover la Accesibilidad Universal, fomentar la Alfabetización y el Empleo, impulsar la Diversidad en las Colecciones y generar Alianzas Estratégicas para un mayor impacto social”. El Dr. Figueroa destacó que la actividad fue totalmente gratuita y se dictará todos los martes a partir de las 10:00 a.m. hasta que concluya el 2025, extendiendo así la discusión y los objetivos planteados.
La Jefa de División de Servicios Bibliotecarios enfatizó la labor de la Red a nivel regional, destacando la directriz del primer mandatario regional: Jefe de División, María Eugenia Casique: «Por orientación de nuestro Gobernador, la Red de Bibliotecas Públicas del Estado Táchira mantiene un trabajo constante a través de actividades y enlaces de hermandad con las comunidades en cada rincón del Estado». Casique mencionó las actividades macro realizadas como la Filven Capítulo Táchira y la participación en el 18° Festival de Poesía, así como proyectos futuros como «Leer es soñar despiertos» y alianzas institucionales para cursos y el diseño de un sistema para digitalizar fichas y catálogos.

El valor inclusivo y cultural de las bibliotecas se hizo evidente en las declaraciones de sus funcionarios. Rosa Osorio, funcionaria de la Biblioteca Pública «Leonardo Ruiz Pineda»: «La función que desempeñamos como funcionarios es ofrecer cursos de Braille, no solamente para personas invidentes o con deficiencia visual, sino también para personas con visión normal que lo deseen». Por su parte, Coordinador de las actividades literarias de la Red de Bibliotecas Públicas del Estado, Luis José Oropeza: «Hay que tomar en cuenta que, como escritor, es trascendente para mí el hecho de poder promover el conocimiento de la literatura en todo el estado… si leemos, se enriquece nuestro conocimiento y comprensión del mundo». Ambos testimonios resaltan la biblioteca no solo como un depósito de libros, sino como un espacio activo de enseñanza, acceso a la información especializada y promoción de la identidad cultural.
Prensa Biblioteca Pública



