27 C
Venezuela
domingo, octubre 19, 2025
HomeActualidadRealizaron en la UCAT conversatorio sobre la construcción y deconstrucción del género

Realizaron en la UCAT conversatorio sobre la construcción y deconstrucción del género

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

El 27 de junio, en las instalaciones de la Universidad Católica del Táchira, tuvo lugar el conversatorio sobre la construcción y deconstrucción del género, razones a la luz de la Dignitas Infinita. En el evento participaron sacerdotes, seminaristas, religiosos y diversos laicos de la Diócesis de San Cristóbal.

El conversatorio fue dirigido por el médico y sacerdote Pablo Requena, Profesor de Teología Moral y Bioética en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz en Roma, delegado del Vaticano en la Asociación Médica Mundial y miembro del Comité Ético del Hospital Pediátrico «Bambino Gesù» de Roma, así como del comité de redacción de varias revistas científicas en el ámbito bioético.

Lea también: CNP entregó premio Pedro Borges Zurita a periodistas de Táchira

Durante su intervención, el sacerdote explicó el concepto de dignidad según la Organización de los Derechos Humanos (OMDH), así como lo establecido en la declaración Dignitas Infinita y los principios de la defensa de la vida desde el momento de la concepción hasta el último instante de la existencia humana. Destacó que la persona ha sido creada a imagen y semejanza de su creador, y resaltó la dignidad intrínseca que posee.

En el transcurso del conversatorio, los participantes formularon preguntas al Padre Requena, enfocadas en los principales interrogantes de la catequesis continua que se lleva a cabo en la Diócesis de San Cristóbal, con el objetivo de adquirir herramientas para afrontar los cambios constantes en la sociedad.

Finalmente, las autoridades de la UCAT hicieron entrega de una talla de la imagen del Beato José Gregorio Hernández, el médico venezolano, y agradecieron al Padre Requena por su destacada participación durante el conversatorio. (PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here