29.2 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeIglesiaRealizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Este sábado se realizó en el templo Sagrario Catedral la eucaristía por el eterno descanso del Papa Francisco.

Monseñor Juan Alberto Ayala, obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal presidió la Misa, acompañado de varios presbíteros de la Iglesia Local. Asistieron autoridades civiles y militares encabezadas por el gobernador del estado Freddy Bernal.

«Nos unimos a toda la Iglesia para orar por este hombre que supo proponer la Iglesia en salida y que fue testimonio de humildad, alegría, misericordia y amor a Dios».

Lea también: Evangelio de hoy 

En la homilía Monseñor expresó que la eucaristía por el Papa Francisco se celebra lo más maravilloso que es la acción de gracias a Dios por quien aceptó la llamada del Señor desde muy joven para dedicar su vida al sacerdocio.

«Papa Francisco sabía que Dios lo amaba, y él también lo amaba. Trabajó con dedicación por la Iglesia y por la humanidad. Dijo sí sin preguntar por qué, como María, y dedicó su vida a amar, a servir y ser misericordioso».

Destacó la humildad y la cercanía del Pontífice, su perseverancia, su alegría de llevar la Palabra de Dios a todos, recordando siempre que Dios ama a todos sus hijos, sin excepción.

«Fue un hombre que pasó amando y sirviendo, anunciando el evangelio. Se encontró con todos, en especial los marginados y necesitados para decirles que Dios no rechaza a nadie».

Mencionó que, al tiempo que anunció el evangelio en todo el mundo, denunció lo que atenta contra la dignidad humana, lo que en ocasiones le valió resistencia.

«Fue capaz de conducir la Iglesia en tiempos difíciles. La mano de Dios hizo maravillas en este santo hombre. Su riqueza más grande fue amar a los hermanos».

Refirió que en 2022 tuvo la oportunidad de conversar con Su Santidad y cuando le dijo que venía de Venezuela, Francisco le dijo que allí había gente buena.

Para finalizar, agradeció la cercanía del Papa con nuestro país y los regalos que dejó: la canonización del beato José Gregorio Hernández y la beata Carmen Rendiles.

«Francisco vivió una vida que vale la pena ser vívida. Que el Señor le reciba en su gloria y le permita interceder por todos nosotros «.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here