25.5 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeActualidadRecuperar el universo simbólico

Recuperar el universo simbólico

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

Introducción

En su Ética para Nicómaco, Aristóteles escribe que resulta muy difícil orientar convenientemente hacia la virtud a un hombre desde su infancia, si no tiene la fortuna de haber sido educado bajo el amparo de las buenas costumbres. Las virtudes no bastan con saber lo que son, lo que significan. Resulta vital hacer el esfuerzo de poseerlas y llevarlas a la práctica. En una primera instancia, las familias deben agotarse en conducir a los jóvenes a perseverar en el bien y “convertir un corazón bien nacido y espontáneamente bondadoso en amigo inquebrantable de la virtud”.

La Biblia invita al hombre a tener un corazón puro, “esto es, tener como única meta hacer la voluntad de Dios para su gloria” (1Co 10, 31). Precisamente de esto se trata la virtud. El hombre es creador de su mundo, llamado a edificar su propio existir y para que este existir tenga como norte la virtud es menester que se pueda acceder a un estado de verdadera autenticidad, ya que serlo es el valor primario que fundamenta toda moral.

Universo

El universo simbólico viene a ser la fuente específicamente humana por la cual el hombre da origen a la cultura. Cassier entenderá por cultura todas las dimensiones en las que se despliega el espíritu humano, no para admitirlas de forma aislada, o como un todo compuesto por la suma de las partes, sino que debe trabajar desde la suposición de que ha de ser posible referirlas a un punto central unitario, a un centro ideal que, críticamente considerado desde los presupuestos gnoseológicos de Kant, no puede residir en un ser dado, sino en una tarea común. Por eso, la cultura no debe ser entendida como un conjunto de cosas dadas (facta), sino como la creación cultural del hombre (fieri).

Le puede interesar: El Papa: En el Sínodo escucha y ayuna la palabra pública

El hombre es un ser simbólico. Al ser testigos de vidas vacías y sin finalidad alguna, podemos estar presenciando a un ser humano extraviado de su universo simbólico. De nada sirven la ciencia, la técnica, la energía, de nada sirve nada, si la persona no posee las virtudes que se estimulan a partir de un universo simbólico bien consolidado. Ese universo abre las puertas, no solo a la realidad real, sino a nuevas y más profundas dimensiones de ella. Resulta determinante para la fundamentación de un mundo interior cuya expresión, como hemos señalado, definirá su identidad. El hombre no vive solamente en un universo puramente físico o material, sino en un universo simbólico.

Recuperación

Al definir al hombre como un ser simbólico se toma como punto de partida para distinguirlo del animal al lenguaje. En tal sentido, se ha concluido que el lenguaje se divide en niveles. El primero de esos niveles es el lenguaje emotivo que comparte el hombre con los animales. Hay un nivel superior propio del hombre: el lenguaje proposicional. Por medio de él, el hombre aprende a objetivar el mundo, a comunicar sus emociones y afectos. Por esta razón los valores deben su existencia al lenguaje. Mientras más amplio y desarrollado sea el lenguaje, más amplio el universo simbólico.

lee también: Bajo agonía permanece la educación universitaria en Venezuela

A partir de este lenguaje proposicional o estructurado, nacerán los mitos, las ideologías, las religiones, las ciencias, las artes. Mientras más rico resulte el universo simbólico en cada ser humano, más se enriquece todo lo que rodea al hombre, pero también, por supuesto, todo lo que habita en su interior. Desde ese lenguaje, el hombre va a ingresar en la trama histórica de su existencia. Paz y bien

Valmore Muñoz Arteaga

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here