26 C
Venezuela
miércoles, septiembre 27, 2023
HomeActualidadReligiosas diseñan vestidos para famosas de Estados Unidos

Religiosas diseñan vestidos para famosas de Estados Unidos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Maltrato animal un germen inadecuado en una sociedad desarrollada

Durante las últimas semanas una serie de denuncias han colmado los medios de comunicación en la entidad, la razón expresa es un ataque desproporcionado a los animales, domésticos y otros que forman parte del sector rural, tal ha sido el despliegue de críticas que las organizaciones destinadas a la defensa de esta especie han promovido acciones para el cese de estos hechos.

Karem de Bernal: Campaña de protección a los NNA se consolida en el Táchira

La primera dama del estado y presidenta Fundación Familia Tachirense, Karem Durán de Bernal, enfatizó la importancia de mantener activa la campaña contra la Pedofilia y el Maltrato Infantil en toda la entidad, ello bajo la premisa de generar conciencia en la comunidad acerca de un flagelo que afecta a todos.

En expectativa colombianos en Venezuela tras reactivación de Consulado en San Cristóbal

Luego de cuatro años de haber cerrado por la ruptura de relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela, el Consulado General de Colombia en San Cristóbal abrió sus puertas, generando expectativa en la población.

Somos una Iglesia en frontera

Quizás en otros sitios del mundo, el ser una Iglesia en Frontera no tuviera la importancia que sí posee nuestra Diócesis.

Armonía es el orden del amor

En el Timeo, Platón desarrolla su mito de la formación del mundo. El mundo surge de la bondad de Dios.
spot_imgspot_img

Son 11 religiosas quienes se han dedicado a confeccionar prendas de vestir las cuales vienen siendo utilizadas por al menos cuatro cantantes famosas de Estados Unidos.

En el año de 2015, las hermanas de la orden Carmelitas Descalzas, procedentes de Perú, llegaron al convento de clausura Cumbres Mayores, ubicado en un municipio de la provincia de Huelva, al sur de España, construido en 2014.

Una vez establecidas en su nueva residencia, las religiosas peruanas de inmediato empezaron a mostrar sus habilidades manufacturando diversos productos textiles, entre ellos prendas de vestir que llamaron la atención por su creatividad.

Le puede interesar: Shevchuk en el Vaticano: el Papa está cerca del pueblo ucraniano

Tal fue el impacto de sus diseños que al paso del tiempo este trabajo las llevó a confeccionar las prendas que en algún momento han utilizado celebridades del mundo de la música como Lady Gaga, Katy Perry, Miley Cyrus y Rihanna.

María Lemus, directora creativa de María Ke Fisherman, recordó que un familiar le comentó sobre la existencia de unas monjas que eran unas “verdaderas maestras” con el punto y el ganchillo, lo que le interesó, por lo que fue a verlas y les llevó diferentes tipos de hilos (más tecnológicos y con mejor ajuste al cuerpo) para que elaboraran algunas piezas.

Al ver los resultados, la diseñadora de modas se enamoró del trabajo realizado por las Carmelitas Descalzas y enseguida les planteó un acuerdo de intercambio, en el que las hermanas realizan varias de sus piezas mientras ella colabora monetariamente para sus diferentes obras de caridad.

Lee también: Papa se solidariza con víctimas de accidente aéreo en Tanzania

En este punto es importante señalar que una pieza de esta firma, que puede demorar varios días o incluso semanas en hacerse, puede costar entre 500 y 2,000 euros.

“Nos hablaron de un convento nuevo en Cumbres Mayores, y ya hace seis años que trabajamos con ellas; ya son un pilar muy importante y es algo de lo que no podemos prescindir. Nuestra innovación también es mezclar esa tradición, esa manera de trabajar las prendas de forma tan artesanal y de una manera tan mística”, señaló Lemus en entrevista con Grada.

Pese a que sus diseños se han mostrado en diversos desfiles de moda y que a algunas de las cantantes más famosas les encanta usar las prendas hechas por ellas y con el diseño moderno, las religiosas desconocen este hecho, ya que están en clausura y no cuentan ni con un radio o una televisión que les permita saberlo.

Así, ya son varios años en los que las religiosas de las Madres Carmelitas Descalzas, pertenecientes a la comunidad de San Jerónimo, del Valle del Chumbao, en Andahuaylas (Perú), mantienen su colaboración con la firma de alta costura que las ha colocado en los focos de la atención mundial, pese a que prosiguen con su vida en clausura.

Con información Desde La Fe 

NOTAS RELACIONADAS

Maltrato animal un germen inadecuado en una sociedad desarrollada

Durante las últimas semanas una serie de denuncias han colmado los medios de comunicación en la entidad, la razón expresa es un ataque desproporcionado a los animales, domésticos y otros que forman parte del sector rural, tal ha sido el despliegue de críticas que las organizaciones destinadas a la defensa de esta especie han promovido acciones para el cese de estos hechos.

Karem de Bernal: Campaña de protección a los NNA se consolida en el Táchira

La primera dama del estado y presidenta Fundación Familia Tachirense, Karem Durán de Bernal, enfatizó la importancia de mantener activa la campaña contra la Pedofilia y el Maltrato Infantil en toda la entidad, ello bajo la premisa de generar conciencia en la comunidad acerca de un flagelo que afecta a todos.

En expectativa colombianos en Venezuela tras reactivación de Consulado en San Cristóbal

Luego de cuatro años de haber cerrado por la ruptura de relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela, el Consulado General de Colombia en San Cristóbal abrió sus puertas, generando expectativa en la población.

Somos una Iglesia en frontera

Quizás en otros sitios del mundo, el ser una Iglesia en Frontera no tuviera la importancia que sí posee nuestra Diócesis.

Armonía es el orden del amor

En el Timeo, Platón desarrolla su mito de la formación del mundo. El mundo surge de la bondad de Dios.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: