28.3 C
Venezuela
jueves, agosto 28, 2025
HomeIglesiaReliquia de Carlo Acutis peregrina en Asís en preparación a su canonización

Reliquia de Carlo Acutis peregrina en Asís en preparación a su canonización

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

La Diócesis de Asís en Italia comenzó una peregrinación de una reliquia del Beato Carlo Acutis, en el marco de las celebraciones en vistas a su canonización el 27 de abril en el Vaticano.

La Diócesis de Asís-Nocera Umbra-Gualdo Tadino, la peregrinación se inició en el vicariato de Santa Maria de los Ángeles, donde está el Santuario del Despojo, donde reposan los restos del Beato, y proseguirá hasta el próximo 20 de marzo.

Lea también: El Papa invita a rezar por países en guerra y por los desplazados de Palestina

El vicario de Pastoral de la Diócesis de Asís, P. Antonio Borgo, explica que “la primera etapa la vivimos entre el jueves y el viernes pasados con la adoración eucarística nocturna en la que participaron unas 150 personas y la Misa final por la mañana con unos cincuenta jóvenes del Sog (Servicio de Orientación Juvenil)”.

“Ya están previstos otros momentos con la reliquia del Beato porque queremos que todo el territorio diocesano se prepare para el gran y hermoso acontecimiento de la canonización que viviremos en la Plaza de San Pedro el próximo 27 de abril”, agrega el sacerdote.

“Y la oración, con la intercesión del Beato, es ciertamente el mejor método para acercarnos a Dios”, resalta el P. Borgo.

Las próximas etapas, señala la nota diocesana, serán en Gualdo Tadino el 6 de febrero, en el Santuario del Divino Amor, donde a las 21:00 horas (hora local) tendrá lugar primero la Santa Misa y luego la adoración eucarística hasta medianoche.

El viernes 7 a las 7:30 habrá Misa, luego a las 9:00 la reliquia estará con las monjas de Fossato di Vico, a las 10:00 en la Casa de Reposo de Purello, a las 11:00 en la Casa de Reposo de Sigillo, a las 12:30 en el Instituto Bambino Gesù, a las 16:30 en la Casa de Reposo de Gualdo Tadino, a las 17:30 se rezará el Rosario y a las 18:00 se concluirá con la Santa Misa en la Concatedral de San Benedicto.

Después será el turno del vicariato de Bastia Umbra en la parroquia de San Marco Evangelista el 13 de febrero, mientras que el 14, día de San Valentín, la reliquia se trasladará al vicariato de Nocera Umbra, con la veneración de la misma el 20 de marzo y la celebración de la Misa en la catedral de San Feliciano.

El momento culminante se vivirá en Asís el 28 y 29 de marzo con ocasión de la iniciativa cuaresmal “24 horas para el Señor”, promovida por el Papa Francisco. En este Año Jubilar, esta iniciativa estará dedicada a la esperanza.

Con información de ACI Prensa 

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here