32.3 C
Venezuela
jueves, noviembre 13, 2025
HomeFronteraRestablecido el paso vehicular entre Queniquea y San José de Bolívar en...

Restablecido el paso vehicular entre Queniquea y San José de Bolívar en Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015
spot_imgspot_img
Un puente de 25 metros de longitud, 4.5 metros de anchos tipo Bailey, modelo Acrow, fue inaugurado sobre el Río San Antonio en la población de Queniquea, vía que comunica a a esta población del municipio Sucre con San José de Bolívar municipio Francisco de Miranda, garantizando así la movilización de los productos agrícolas, leche y caña de azúcar de la zona de montaña hacia San Cristóbal y otros estados del país.
Al respecto el diputado a la Asamblea Nacional Freddy Bernal, dijo que la inversión fueron aproximadamente unos 400 mil euros y se ejecutó en tres semanas aproximadamente, generando 60 empleos directos y 150 indirectos.
Con la puesta en marcha en la local 05 de este puente se beneficiarán las poblaciones de Queniquea, San José de Bolívar, Mesa de Tigre y Pregonero, aproximadamente unos 200 vehículos por día, acotó.
La obra fue ejecutada por el Ministerio del Transporte, Protectorado, Corpoandes, pueblo organizado y Alcaldías, teniendo como resultado la entrega en tiempo récord de esta obra. “Recordemos que el puente se fracturó una de sus bases producto de las fuertes precipitaciones acaecidas en la zona”, resaltó Bernal.
Eliana Useche

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here