27.6 C
Venezuela
lunes, julio 28, 2025
HomeActualidadRestos de José Gregorio Hernández serán exhumados el próximo #26Oct

Restos de José Gregorio Hernández serán exhumados el próximo #26Oct

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Se concreta proceso de constitución del Santuario Diocesano de Adoración y Reparación Eucarística

El espacio escogido para que esta idea sublime estará ubicado en el templo parroquial de San José, en el centro de la ciudad de San Cristóbal, mismo sitio que el día 15 de agosto, a los pies de la Virgen de la Consolación, el obispo del Táchira, creador y promotor de esta iniciativa firmará y leerá el decreto

Santa Ana del Táchira celebró su fiesta patronal

“Santa Ana custodia la fe del hermoso pueblo de Santa Ana, su gente está marcada por la devoción, demostrada en los crucifijos e imágenes de devoción en cada casa; así van sembrando en el corazón de los niños una fe pura del pueblo de Dios”

Confirmaron 407 jóvenes en parroquia San Agatón de Palmira

“Que se pueda ver que hay algo distinto en sus vidas, porque el Espíritu Santo habita en sus corazones, por eso debe guiar siempre sus pensamientos y sueños, para que sean los jóvenes que necesita la Iglesia y Venezuela”

Evangelio de hoy

Señor, te damos gracias por tu lealtad y por tu amor: siempre que te invocamos, nos oíste y nos llenaste de valor

Confirmaciones, nuevos proclamadores y ministros en parroquia San Juan XXIII de Pueblo Hondo

El pastor diocesano fue recibido en el sector El Cedrito y junto a los fieles partió en caravana hasta la Iglesia de la población
spot_imgspot_img

El papa Francisco aprobó el 19 de junio el informe de la Congregación para las Causas de los Santos para beatificar a José Gregorio Hernández

El vicario episcopal de pastoral de la Arquidiócesis de Caracas, padre Armelim De Sousa, informó que el próximo 26 de octubre serán exhumados los restos de José Gregorio Hernández, como parte de las actividades previas que deben realizarse antes del acto de beatificación, que se estima sea durante el primer trimestre de 2021.

La fecha de la exhumación de los restos del conocido hasta hace poco como «Venerable» y «Siervo de Dios» coincidirá con los 156 años del natalicio de Hernández, quien contó la autorización del papa Francisco para ser declarado beato el pasado 19 de julio, como reseñó Crónica Uno.

A través de este acto, los representantes de la iglesia católica en Venezuela podrán enviar una reliquia de primer grado -pertenencias del beato- al Vaticano, que es parte de los protocolos establecidos por la Santa Sede para continuar con el proceso de beatificación.

Por su parte, el administrador apostólico de la Arquidiócesis de Caracas, cardenal Baltazar Porras, indicó que el proceso de exhumación se hace también para verificar si la osamenta que está en la iglesia de Nuestra Señora de La Candelaria, en La Pastora, corresponde a los documentos redactados tras la exhumación registrada en 1975, cuando se pasaron los restos de José Gregorio Hernández del Cementerio General del Sur hasta su actual lugar de descanso.

Para el proceso, estarán presentes fiscales, médicos patólogos y otros funcionarios de la iglesia para certificar la identidad de los cuerpos.

La exhumación de José Gregorio Hernández será transmitida por diferentes medios de comunicación y por el canal de YouTube de la Arquidiócesis de Caracas.

El 19 de junio, el cardenal Porras destacó que el proceso para beatificar es largo, ya que deben cumplirse varios pasos como jornadas de evangelización en las comunidades; la exhumación de los restos que reposan en la iglesia de La Candelaria “cuando se levante el confinamiento”, así como el mismo proceso de proclamación de la beatificación en un acto multitudinario, que se tiene previsto realizar a mediados del mes de octubre, cuando se prevé la mejora en las condiciones del país por tema coronavirus.

Además, se tiene pensado trasladar los restos del otrora “Venerable” a una zona dispuesta en el ala derecha de la iglesia La Candelaria para colocarlo allí “y después, cuando la condición lo permita, se haga una movilización”.

Desde 1949 las autoridades católicas y los creyentes de Venezuela impulsaron la causa para llevar a José Gregorio Hernández a los altares. En 1986 se alcanzó un primer paso, cuando el entonces Papa Juan Pablo II lo declaró «Venerable».

La Congregación para las Causas de los Santos, encargada de revisar cada petición para elevar a los altares a personas que así lo merezcan, reconoció el milagro llevado a cabo por José Gregorio Hernández con la niña Yaxury Solórzano, ocurrido el 10 de marzo de 2017, cuando ella tenía 10 años de edad. La niña y su padre fueron interceptados por delincuentes, en el caserío Mangas Coveras del estado Guárico, para robarles la moto. Les dispararon y una bala alcanzó a Yaxury en la cabeza, específicamente en la zona temporoparietal derecha y no fue intervenida sino hasta 50 horas después de la herida, perdiendo masa encefálica en el proceso.

Pese a que los médicos esperaban que la esperanza de sobrevivir de la niña era escasa y que, de hacerlo, arrastraría secuelas como problemas de motricidad, memoria y visión, Ortega fue dada de alta 20 días después de la operación, completamente sana.

NOTAS RELACIONADAS

Se concreta proceso de constitución del Santuario Diocesano de Adoración y Reparación Eucarística

El espacio escogido para que esta idea sublime estará ubicado en el templo parroquial de San José, en el centro de la ciudad de San Cristóbal, mismo sitio que el día 15 de agosto, a los pies de la Virgen de la Consolación, el obispo del Táchira, creador y promotor de esta iniciativa firmará y leerá el decreto

Santa Ana del Táchira celebró su fiesta patronal

“Santa Ana custodia la fe del hermoso pueblo de Santa Ana, su gente está marcada por la devoción, demostrada en los crucifijos e imágenes de devoción en cada casa; así van sembrando en el corazón de los niños una fe pura del pueblo de Dios”

Confirmaron 407 jóvenes en parroquia San Agatón de Palmira

“Que se pueda ver que hay algo distinto en sus vidas, porque el Espíritu Santo habita en sus corazones, por eso debe guiar siempre sus pensamientos y sueños, para que sean los jóvenes que necesita la Iglesia y Venezuela”

Evangelio de hoy

Señor, te damos gracias por tu lealtad y por tu amor: siempre que te invocamos, nos oíste y nos llenaste de valor

Confirmaciones, nuevos proclamadores y ministros en parroquia San Juan XXIII de Pueblo Hondo

El pastor diocesano fue recibido en el sector El Cedrito y junto a los fieles partió en caravana hasta la Iglesia de la población

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here