36.3 C
Venezuela
viernes, septiembre 29, 2023
HomeFronteraRío Táchira controló pasos fronterizos ilegales

Río Táchira controló pasos fronterizos ilegales

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Avance de 70% en obra de carrera 5 en Táriba

Se culminó el levantamiento de los muros de contención en la obra de la carrera 5 de Táriba, donde la Alcaldía de Cárdenas repara el hundimiento de la calzada por filtración de agua potable.

Envían nuevos misioneros al Vicariato Apostólico de Caroní

Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, Obispo auxiliar de San Cristóbal, presidió en la capilla de la Curia Diocesana la celebración eucarística del envío de cuatro nuevos misioneros de la Diócesis de San Cristóbal al Vicariato Apostólico de Caroní. 

20 empresarios venezolanos participan en la BioExpo Gran Santander en Cúcuta

Por primera vez, 20 empresarios venezolanos participan en  la Bio Expo Gran Santander que se celebra en la ciudad de Cúcuta, evento que en esta edición congrega a más de 150 participantes con el objetivo de dar a conocer emprendimientos que han obtenido el sello verde de sostenibilidad.

Jóvenes pianistas en Concierto

Destacados estudiantes de la Cátedra de Piano de la Escuela de Música  MIguel Ángel Espinel, adscrita a la Dirección de Cultura del Estado Táchira, ofrecerán un recital pianístico este viernes 29 de septiembre, a las 6:30 de la tarde, en el Teatro de la Universidad Nacional Experimental del Táchira ( UNET ), con motivo de la culminación del año académico 2022 - 2023. Entrada libre.

Arcángeles San Miguel, San Gabriel y San Rafael misioneros del poder de Dios

Los ángeles son seres celestiales que permanecen cerca de Dios y que tienen como misión llevar su mensaje y hacer su voluntad.
spot_imgspot_img

Una creciente súbita del río Táchira impidió el paso irregular de migrantes y retornados por la frontera con Venezuela, tras el cierre de los tres puentes internacionales por parte de Colombia.

Los aguaceros que se dieron ayer en la madrugada provocaron que el afluente mantuviera el control del tránsito por las trochas mientras se desarrollaban las marchas hacia el parque Santander de Cúcuta.

En medio de vallas metálicas puestas por Migración Colombia sobre el puente Francisco de Paula Santander, algunas personas llegaron a suelo colombiano de manera legal.

Una de ellas fue María Elena Pérez, quien desde Ureña, empujó una silla de ruedas con su hijo de 35 años para llegar a una cita médica que él tenía programada en El Escobal.

Aunque aseguró que no tuvo ningún problema con las autoridades del vecino país y las de Colombia, para su traslado e ingreso por Cúcuta, sí se indignó por la falta de transporte público y altos costos.

María Elena Pérez pudo pasar ayer por el puente Francisco de Paula Santander, debido a que llevaba a su hijo con sindrome de down a una cita médica pero se regresó por el alto costo del transporte público.

“Me cansé de esperar y cuando pasó un carro me pidió 10.000 pesos por una carrera aquí mismo, cuando vale la mitad. Con eso me compro dos kilos de carne, así que me tocará perder la cita y traer a mi hijo otro día”, dijo mientras caminaba de vuelta hacia Venezuela.

Desafiaron la naturaleza

Por su parte, en trochas aledañas al puente Simón Bolívar: La Marranera, La Playita y Los Mangos, maleteros intentaron cruzar el río Táchira arriesgando su vida pero la corriente imposibilitó las maniobras.

Sin problemas

En calma y sin disturbios se mantuvo ayer el ambiente en las zonas fronterizas que estuvieron custodiadas con 1.200 policías entre carabineros, policía fiscal y aduanera, unidad nacional de intervención policial y grupos operativos especiales de seguridad.

El comandante de la Policía, coronel José Luis Palomino, destacó que garantizaron la libre movilidad y el derecho a la protesta.

Además, señaló que a 100 personas se les permitió el paso por situaciones humanitarias de salud y fúnebres.

“Algunos individuos buscaron la parte más baja del río para pasar de un lado a otro pero fueron regresados”, agregó Palomino. (La Opinión)

NOTAS RELACIONADAS

Avance de 70% en obra de carrera 5 en Táriba

Se culminó el levantamiento de los muros de contención en la obra de la carrera 5 de Táriba, donde la Alcaldía de Cárdenas repara el hundimiento de la calzada por filtración de agua potable.

Envían nuevos misioneros al Vicariato Apostólico de Caroní

Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, Obispo auxiliar de San Cristóbal, presidió en la capilla de la Curia Diocesana la celebración eucarística del envío de cuatro nuevos misioneros de la Diócesis de San Cristóbal al Vicariato Apostólico de Caroní. 

20 empresarios venezolanos participan en la BioExpo Gran Santander en Cúcuta

Por primera vez, 20 empresarios venezolanos participan en  la Bio Expo Gran Santander que se celebra en la ciudad de Cúcuta, evento que en esta edición congrega a más de 150 participantes con el objetivo de dar a conocer emprendimientos que han obtenido el sello verde de sostenibilidad.

Jóvenes pianistas en Concierto

Destacados estudiantes de la Cátedra de Piano de la Escuela de Música  MIguel Ángel Espinel, adscrita a la Dirección de Cultura del Estado Táchira, ofrecerán un recital pianístico este viernes 29 de septiembre, a las 6:30 de la tarde, en el Teatro de la Universidad Nacional Experimental del Táchira ( UNET ), con motivo de la culminación del año académico 2022 - 2023. Entrada libre.

Arcángeles San Miguel, San Gabriel y San Rafael misioneros del poder de Dios

Los ángeles son seres celestiales que permanecen cerca de Dios y que tienen como misión llevar su mensaje y hacer su voluntad.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: