32.1 C
Venezuela
viernes, octubre 31, 2025
HomeActualidadRituales de fin de año no tienen beneficios

Rituales de fin de año no tienen beneficios

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas
spot_imgspot_img

Solo resta un día para que hombres y mujeres, digan adiós al 2023 para iniciar una nueva aventura durante los siguientes 12 meses, cargados de propósitos que vienen acompañados de fe, y esperanza.

Es por ello, que la Iglesia pide a la población dejar de un lado una serie de supersticiones que acostumbran hacer al finalizar la noche, pues este tipo de rituales son considerados un pecado contra el primer mandamiento de la ley de Dios, porque atribuye a cosas creadas, entre ellas, uvas, velas, entre otros, poderes que sólo pertenecen a Dios.

Para una persona católica sólo Dios lo sostiene, y sólo Él es quien tiene toda respuesta para sus dudas y encrucijadas, por lo cual, seguir rituales en la última noche del año no tendrá algún beneficio.

La noche del 31 es un buen momento para encomendar los nuevos propósitos del año 2024, y hacer conciencia sobre la providencia de Dios, sobre los acontecimientos que las personas han vivido a lo largo de los últimos 12 meses.

Participar de la eucaristía de fin de año en los templos parroquiales, que se llevan a cabo en horas de la noche es otra alternativa para la feligresía y de esta forma despedir el año civil.

Con la llegada del primero de enero, se celebra entonces el Día de Santa María, madre de Dios, fecha que sirve para la reflexión y oración.

Rituales

Son muchos los rituales, donde supuestamente algunos elementos usados dan un “poder mágico” para que en el siguiente año, se tenga suerte o se cumpla algún deseo.

Entre estas tradiciones destacan, usar ropa interior amarilla, pues según esto dará buena suerte; puertas y ventanas abiertas durante la nochevieja, para comenzar el año sin problemas; comer 12 uvas durante las campanadas, esto con el fin de tener prosperidad. 

Algunos países tienen otras versiones, por ejemplo, en Italia sirven lentejas durante la cena porque consideran que trae buena suerte.

Cuando llega el momento de brindar junto a familiares o amigos, muchos practican otra superstición que garantiza la duración y la estabilidad en el matrimonio. Consiste en colocar la alianza de boda dentro de la copa que se va a utilizar para brindar el año nuevo. Además, esta costumbre sirve para asegurar el amor en la vida de cualquier persona, aunque no esté casada.

Viejas costumbres aseguran que es necesario tener dinero encima, para que no falte o para que aumente en el nuevo año que comienza. Se puede tener un manojo de billetes en la mano, en el bolsillo o monedas en el zapato derecho.

Otra costumbre es darle una vuelta a la manzana o hacer un corto recorrido con una maleta o bolso de viaje, después de la medianoche. Esta acción asegura a los que desean viajar en el nuevo año, que se cumplan sus sueños, mientras más larga sea la vuelta, más lejos serán los viajes futuros.

Año viejo

Cada 31 de diciembre, en el estado Táchira y resto del país, se quema el tradicional año viejo. Este ritual consiste en incendiar un muñeco que es hecho a base de madera, hierro, y telas, a quien se le introduce pólvora, para luego prender fuego a las 12 de la medianoche con la llegada de las 12 campanadas.

Cada comunidad fábrica su muñeco, lo llevan a una esquina o a mitad de cuadra para pedir colaboración a quienes pasan para comprar la pólvora y quemar el muñeco.

 El año viejo representa personajes desde políticos, artistas, estrellas de cine, dibujos animados e incluso personas que influyeron de manera positiva o negativa a nivel nacional e internacional.

 Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here