24.3 C
Venezuela
martes, julio 8, 2025
HomeActualidad"Todo lo que tengo me lo ha dado el Niño Jesús"

«Todo lo que tengo me lo ha dado el Niño Jesús»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira

Módulo VI en UCAT: reflexiones profundas sobre los trastornos del neurodesarrollo

La actividad se enmarca en el esfuerzo formativo por dotar a los participantes del Diplomado, de herramientas teóricas y prácticas que les permitan comprender y atender con sensibilidad las necesidades educativas especiales dentro del contexto escolar, asi como también en las diversas comunidades eclesiales

Arzobispo de San Antonio ora por víctimas de inundaciones en Texas

La tragedia ocurrió el viernes 4 de julio, cuando el río Guadalupe, desbordado por lluvias torrenciales, subió de manera inédita ocho metros en apenas 45 minutos, se salió de su cauce y arrasó con los campistas que dormían y con personas que celebraban el Día de la Independencia en casas rodantes, las cuales fueron arrastradas por el agua

Sínodo: Aquí están las “Huellas” de la fase de implementación

El documento publicado hoy, 7 de julio, por la Secretaría General del Sínodo, titulado “Pistas para la fase de implementación del Sínodo”, se desarrolla en esta línea
spot_imgspot_img

La señora Fidelina Cáceres   Correa  tiene 90 años,  vive en el centro de San Cristóbal y se mantiene activa en su labor como modista  con una lucidez y vitalidad admirables,  que ella atribuye a la gracia y voluntad de Dios. Una fe  muy sólida y una especial devoción al Niño Jesús  que se materializa  en la elaboración de vestidos para abrigar las imágenes que lo representan.

“Desde el primer Niño Jesús  que compré, comencé a vestirlo porque no me gusta verlo  sin ropa, yo le hago sus pantalones,  su vestido y sus  zapatos.  Yo siento que así como yo lo abrigo, él abriga a la humanidad también”, expresa.

Narra que desde hace más de 60 años se desempeña  como modista, labor que comparte junto con la manualidad del tejido.  Afirma  que con su trabajo sacó adelante a sus nueve hijos y todavía permanece activa  “porque los sueldos casi no alcanzan, además uno tiene que trabajar mientras que Dios lo tenga con fuerzas y energía”.

Lee también: Voluntariado Doctor Yaso lleva alegría y solidaridad en San Cristóbal este diciembre

Sobre la elaboración de vestidos para el Niño Jesús, cuenta que comenzó a hacer trajes  tejidos  hace más de 55 años.  Los vendía  a una señora  que los comercializaba en Barrio Obrero.  Más  adelante, comenzó a utilizar los retazos de tela para vestirlos, como ella dice, “modernos”.

“Yo hacía los vestidos  tejidos  por docenas  y se los vendía a la señora  por la iglesia El Ángel.  Con ese dinero me fui comprando las cosas, nevera, cocina, vitrina, cama… Todo me lo dio el  Niño Jesús, por eso es que yo lo amo y lo bendigo cada vez que lo nombro (…).  Ahora lo estoy vistiendo moderno, con las telas que vienen ahora”.

La señora Fidelina tiene más de 40 imágenes del  Niño Jesús  de diferentes  tamaños, la mayoría comprados y otros que le han obsequiado.  Cada uno tiene un atuendo elaborado por ella. El más antiguo es un modelo español, grande, que le regaló uno de sus hijos.  Con los recortes de tela que le quedan de su trabajo, les hace vestidos nuevos todo el tiempo.

Catedral

Desde hace tres años, esta devota señora se ha encargado de  vestir la imagen del Niño Jesús  de la iglesia Sagrario Catedral. Si bien anteriormente había hecho trajes  para las imágenes de la iglesia Coromoto y La Ermita, ahora cambia regularmente el atuendo del niño de su parroquia.

“Hace tres años le pregunté al Padre Lucio si quería  que le hiciera un vestido al Niño Jesús  de la iglesia porque siempre estaba desnudito, y él me dijo que  le parecía muy bien. De allí en adelante he seguido vistiendo al Niño de Catedral (…)  el Padre se sorprendió un día que vino a mi casa y vio todos los niños que tengo (…) Yo quisiera vestir a  todos  Niños de las iglesias, pero no me da tiempo de ir a todas”.

Le puede interesar: El Papa: Se necesita la oración para pasar del “para” al “con” los pobres

Por su experiencia  tiene ya las referencias sobre las medidas,  de manera que solo necesita saber el largo y ella cose los vestidos  que se ajustan perfectamente a las imágenes  del Niño Jesús. Así, pasa sus días trabajando, rezando el rosario y agradeciendo a Dios por todo lo que tiene.

“Yo me la paso rezando el rosario en cada momento, tengo devoción a San Miguel Arcángel y a San Gabriel Arcángel que fue quien anunció a la Virgen  la llegada Jesús. También le pido mucho al Espíritu Santo. Cuando voy a cortar un vestido, primeramente invoco la gracia de Dios y le pido que me ayude para hacerlo como lo necesita la persona, eso es  lo que uno tiene que hacer, toda la confianza en Dios”.

 Ana Leticia Zambrano 

NOTAS RELACIONADAS

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira

Módulo VI en UCAT: reflexiones profundas sobre los trastornos del neurodesarrollo

La actividad se enmarca en el esfuerzo formativo por dotar a los participantes del Diplomado, de herramientas teóricas y prácticas que les permitan comprender y atender con sensibilidad las necesidades educativas especiales dentro del contexto escolar, asi como también en las diversas comunidades eclesiales

Arzobispo de San Antonio ora por víctimas de inundaciones en Texas

La tragedia ocurrió el viernes 4 de julio, cuando el río Guadalupe, desbordado por lluvias torrenciales, subió de manera inédita ocho metros en apenas 45 minutos, se salió de su cauce y arrasó con los campistas que dormían y con personas que celebraban el Día de la Independencia en casas rodantes, las cuales fueron arrastradas por el agua

Sínodo: Aquí están las “Huellas” de la fase de implementación

El documento publicado hoy, 7 de julio, por la Secretaría General del Sínodo, titulado “Pistas para la fase de implementación del Sínodo”, se desarrolla en esta línea

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here