24.4 C
Venezuela
domingo, agosto 31, 2025
HomeActualidadRomano Guardini: “Ser hombres de encuentros”

Romano Guardini: “Ser hombres de encuentros”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

La concepción de Romano Guardini acerca de la categoría “Encuentro”, está muy clarificada en lo que el Santo Padre Francisco ha venido comunicándonos en gestos y palabras, durante estos 11 años de pontificado.

 Tocado por el otro

Para que se dé un verdadero “Encuentro” tiene que entrar en las relaciones interpersonales, la libertad, el respeto, la distancia justa de perspectiva, la valoración del otro como diferente, el diálogo. En este sentido, hay una expresión de Guardini en su obra “Gracia, libertad y destino” (1994), que encarna todas estas características y que toca nuestra sensibilidad: hay encuentro con el otro cuando “soy herido por el rayo de su ser, cuando soy tocado por su acción”.

Francisco, lo expresa en la importancia de mirar a los ojos a la persona que ayudamos. Es una mística necesaria para profundizar nuestros “Encuentros”, con “nuestra carne en la oración”. Acercarse a toda persona sufriente es abrir el corazón, esto produce la urgencia de conmoverse, “encontrarse” con la llaga del otro, con su herida, con su historia, con su trauma, problema y pecado.

Encarnación

La segunda Persona Trinitaria al encarnarse en la persona de Jesús, redimió la carne del pecado por medio de su acto de amor, reflejado en la pasión del Viernes Santo. Hoy Jesús por medio de nosotros, asume ese dolor, él nos llama en nuestra acción evangelizadora a transmitir encuentros de misericordia y salvación.

En este sentido, tenemos una invitación a salir al “Encuentro” basado en dos trascendencias: “salir de sí” para ir el encuentro con Dios en “la oración” y en el hermano por medio del “anuncio de la palabra y el servicio”.

Aquí podemos notar que la primacía del “Encuentro” se da a nivel antropológico, es decir, en lo humano, somos seres de “Encuentros”, somos seres sociales. La relación se consume, cuando cada persona se encuentra con su hermano o hermana. Se da la “sinergia”.

Lejanía de la Verdad

Romano Guardini habla en su obra “la existencia del cristiano”, sobre las enfermedades del espíritu, haciendo mención a los valores supremos de la Verdad, del Bien y de los Justo. Nuestro espíritu se enferma cuando perdemos la relación con estos valores, la mayor enfermedad, es la lejanía de la Verdad, nuestra inteligencia se enferma y esto afecta la capacidad para amar el bien y ser justos.

Cuando se pierde la voluntad de lograr la Verdad y la responsabilidad que se tiene respecto a ella y se renuncia a distinguir entre lo verdadero y lo falso, aquí se enferma nuestro espíritu. Salir al encuentro de los demás nos introduce en la relación con la Verdad, el Amor y la Justicia.

Lea también: Parroquia San Juan Bautista lista para honrar a su patrono

Si no hay verdaderos encuentros, se pueden reducir a relaciones autorreferenciales, utilitaristas, funcionales, incluso de exclusión y dominio, no solo hacemos mal a los otros, sino que nos enfermamos, lo expresamos al decir “está enfermo de poder” o “estar enfermo de vanidad”.

¿Qué es un hombre de encuentros?

Un hombre de encuentros lo define Guardini así: “mientras más vital es un hombre, mientras más originaria su relación con el mundo, con más frecuencia vive encuentros y más tiempo le dura la facultad de tenerlos, hasta la vejez”. Frente a esta actitud Romano, habla de la costumbre, la indiferencia, el no abrirse a la novedad de Dios. Debemos obrar los encuentros desde la humildad y sencillez. Nuestro referente debe ser el Señor Jesús en los Evangelios, vemos como se desarrollaban sus encuentros con todos.

Conclusión

La fe se alimenta del “Encuentro” personal con Jesús que toca la mente y el corazón del hombre, da dirección y sentido a la existencia buscando la Verdad. De igual manera, el encuentro se hace posible en la “comunidad de fe” donde se hace vida, allí se tiene “Encuentro” con la sabiduría de la Sagrada Escritura, la gracia a través de los sacramentos y la fraternidad por medio del servicio, incluso sufriendo con paciencia los defectos de los demás. Es desde esta experiencia personal “ad intra” con Jesús y “ad extra” con la comunidad de fe, que se aprende hacer de la vida un camino de “Encuentros”. Un razonamiento evangélico y antropológico nos hace dar frutos en gestos y palabras.

 Pbro. Jhonny Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here