33.3 C
Venezuela
martes, abril 29, 2025
HomeFronteraSacs llamó a la población a no comprar medicamentos a vendedores...

Sacs llamó a la población a no comprar medicamentos a vendedores ambulantes

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Dom Ogliari: que el cónclave se abra a la libertad del Espíritu

“En un momento tan cargado de consecuencias para la Iglesia”, como el de la elección del Pontífice, es necesario recomponer alma, mente y corazón en torno a la persona de Jesús: es Él, en efecto, a quien la Iglesia “está llamada a anunciar y testimoniar al mundo"

Cardenal Giovanni Becciu no entrará en el Cónclave

“Teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave, he decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del Papa Francisco de no entrar en el Cónclave permaneciendo convencido de mi inocencia”

Curso de Soporte Vital Avanzado en Obstetricia  recibieron  Médicos del Hospital Central y del Seguro Social

La inducción se cumplió gracias al apoyo de la Gobernación del Táchira, Fundación de la Familia Tachirense, a la Sociedad  Venezolana de Ginecología y Obstetricia y  diversos laboratorios de medicamentos de la entidad

Fundación de la Familia Tachirense y FundaUro operaron 13 Niños con Patologías Urológicas de Alto Costo

Las intervenciones se realizaron en Hospital Clínica Urológico 2000 y en el Hospital Central de San Cristóbal

Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

El módulo, titulado Psicología General, estuvo a cargo del sacerdote Juan Carlos Gómez, quien además de ser psicólogo con especialidad en psicología clínica, profundizó en el tema desde su experiencia profesional
spot_imgspot_img

El director del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS) Táchira, Milton Bracamonte, reiteró a la población tachirense que está totalmente prohibida no sólo la venta ambulante de medicamentos sino también el expendio de estos fármacos en establecimientos comerciales que tienen una actividad distinta a la farmacéutica.

Para Bracamonte este tipo de actividades son consideradas ilícitas, pues ninguno de estos expendedores cumple con la normativa legal vigente que garantiza el buen almacenamiento del producto farmacéutico, para que este pueda conservar sus propiedades químicas, físicas, microbiológicas y biofarmacéuticas dentro de los limites específicos.

Ante la presencia de este tipo de situaciones, el Ministerio del Poder Popular para la Salud a través del Sacs en Táchira, se ha convertido en el garante de la actual normativa e incluso la que establece la Gaceta Oficial N° 41.610 de fecha 4 de abril 2019, que establece medidas dirigidas a empresas farmacéuticas no domiciliadas en la República Bolivariana de Venezuela.

Bracamonte comentó que en estos casos prevalecen las interrogantes ¿cómo es que medicamentos como acetaminofén, ibuprofeno, diclofenaco, entre otros, son adquiridos por vendedores ambulantes? ¿por qué vía ellos obtienen esta cantidad de medicamentos? “Hay señalamientos confirmados que estos se elaboran con harina, cal u otras sustancias que resultan ser nocivas para la salud, muchos de ellos provenientes de Colombia y son productos que se venden en carretillas y que recorren la ciudad de Cúcuta”.

Igualmente, se refirió a la comercialización de “medicamentos naturales” que se expenden en tiendas naturistas, farmacias, mercados, supermercados, en algunos casos con publicidad engañosa por laboratorios que no poseen permisos sanitarios. “Se trata de productos elaborados presuntamente encubiertos sin las mínimas normas sanitarias, medicamentos potencialmente falsificados hallándose en posibles condiciones tóxicas o sencillamente inefectivos, siendo una amenaza para la salud”.

El director de la Contraloría Sanitaria recomendó evitar el consumo de estos fármacos, acudir a los establecimientos debidamente autorizados y revisar los registros sanitarios de cada medicamento al momento de adquirirlo.

NOTAS RELACIONADAS

Dom Ogliari: que el cónclave se abra a la libertad del Espíritu

“En un momento tan cargado de consecuencias para la Iglesia”, como el de la elección del Pontífice, es necesario recomponer alma, mente y corazón en torno a la persona de Jesús: es Él, en efecto, a quien la Iglesia “está llamada a anunciar y testimoniar al mundo"

Cardenal Giovanni Becciu no entrará en el Cónclave

“Teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave, he decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del Papa Francisco de no entrar en el Cónclave permaneciendo convencido de mi inocencia”

Curso de Soporte Vital Avanzado en Obstetricia  recibieron  Médicos del Hospital Central y del Seguro Social

La inducción se cumplió gracias al apoyo de la Gobernación del Táchira, Fundación de la Familia Tachirense, a la Sociedad  Venezolana de Ginecología y Obstetricia y  diversos laboratorios de medicamentos de la entidad

Fundación de la Familia Tachirense y FundaUro operaron 13 Niños con Patologías Urológicas de Alto Costo

Las intervenciones se realizaron en Hospital Clínica Urológico 2000 y en el Hospital Central de San Cristóbal

Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

El módulo, titulado Psicología General, estuvo a cargo del sacerdote Juan Carlos Gómez, quien además de ser psicólogo con especialidad en psicología clínica, profundizó en el tema desde su experiencia profesional

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here