27.1 C
Venezuela
lunes, octubre 27, 2025
HomeEspiritualidadSan Bonifacio: “Dios salvará nuestras almas”

San Bonifacio: “Dios salvará nuestras almas”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Publicado el programa del viaje apostólico del Papa a Turquía y Líbano

Es un viaje lleno de contenido y citas que el Papa León XIV se dispone a realizar a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. El viaje el primero del pontificado- incluirá una peregrinación a İznik, nombre actual de la antigua Nicea, con motivo del 1700 aniversario del primer Concilio de la historia

San José Gregorio Hernández: “Un hombre auténtico tiene como ideal moral hacer el bien en el hombre”

“Su legado no solamente se limitó a la ciencia, mezcló la medicina académica con la espiritualidad, convencido de que sanar implicaba también el alma"

Realizaron encuentro de catequistas del Arciprestazgo Santa María

Entre los temas abordados, se destacó la catequesis de inspiración catecumenal como base del proceso de iniciación cristiana, así como el Laboratorio de Diálogo, una propuesta que responde al nuevo paradigma catequético y promueve una transmisión viva, cercana y comprometida de la fe

Mons. Lisandro Rivas Durán recibió  reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles 

La entrega se llevó a cabo en la celebración eucarística presidida por el Nuncio Apostólico monseñor Alberto Ortega, en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto de la Arquidiócesis de Caracas, el sábado 25 de octubre

El Táchira celebra a San José Gregorio Hernández

La celebración no sólo honró la memoria de San José Gregorio, sino que reafirmó el compromiso de la Iglesia en el Táchira con los más necesitados, siguiendo el ejemplo de caridad, humildad y dedicación del Santo de Isnotú
spot_imgspot_img

Wynfrith, más conocido como Bonifacio, nació en el año 680 en Inglaterra, formado en una familia que ostentaba estatus y poder. Desde muy joven tuvo la idea y convicción de entregarse a la vida religiosa, una decisión que no fue bien  recibida por sus padres quienes se negaban rotundamente.

Sin embargo, esta controversia no paralizó su deseo, a sus 30 años se recibió como sacerdote y se dedicó al estudio profundo de la Biblia. Para el año 718 el Papa Gregorio II le designó como tarea llevar la palabra de Dios a las tierras donde la incertidumbre y las vagas creencias se dispersaban.

Lea también: Comunicar desde el corazón sembrando esperanza

El Santo escuchó con detenimiento las palabras del Sumo Pontífice quien le designó una tarea ardua para luego nombrarlo: “Soldado de Cristo, te llamarás Bonifacio”, un nombre que significa “bienhechor”.

“El Santo partió inmediatamente con destino a Alemania, cruzó los Alpes, atravesó Baviera y llegó al Hesse (…) en poco tiempo, pudo enviar a la Santa Sede un informe tan satisfactorio que el Papa hizo venir al misionero con miras a confiarle el obispado. El día de San Andrés del año 722, fue consagrado obispo regional con jurisdicción general sobre Alemania. Bonifacio regresó a Hesse y como primera medida, se propuso arrancar de raíz las supersticiones paganas que eran el principal obstáculo para la evangelización”

Para el año 731, el Papa Gregorio III, sucesor de Gregorio II, le otorgó un nuevo nombramiento a San Bonifacio con el cual ejercía su trabajo evangelizador en toda Alemania y tenía capacidades para instaurar obispados donde la palabra de Dios ya estuviera consolidada.

Por su convicción y su responsabilidad evangelizadora fue llamado el “Apóstol de Alemania”, sumado a la fundación y organización de iglesias lo que lo hacía merecedor de ser un misionero y reformador de las creencias mundanas de los habitantes.

El 5 de junio del año 754, cuando el Santo se disponía a realizar una confirmación en masa, en la víspera de Pentecostés, apareció una horda de paganos hostiles que atacó al grupo brutalmente con lanzas y espadas “Dios salvará nuestras almas” se escuchó gritar a Bonifacio quien alzó el evangelio a modo de protección. La espada partió el libro y la espada del Santo.

Oración

Oh San Bonifacio, mensajero intrépido de la fe, guía luminoso en la oscuridad de la incredulidad, escucha nuestras súplicas humildes y sinceras.

Te imploramos, oh santo patrón de la conversión, que intercedas por nosotros ante el trono de Dios Todopoderoso. Ilumina nuestros corazones con la luz de la verdad divina y fortalece nuestra fe en tiempos de duda y tribulación.

Concede sabiduría a nuestros pasos y coraje para proclamar el Evangelio con valentía y amor. Te agradecemos, oh, glorioso San Bonifacio, por tu incansable labor en la viña del Señor y por tu ejemplo de devoción y sacrificio.

Con humildad te ofrecemos nuestras oraciones y acciones en honor a tu santo nombre, confiando en tu poderosa intercesión.

Amén

Carlos A. Ramírez B.

NOTAS RELACIONADAS

Publicado el programa del viaje apostólico del Papa a Turquía y Líbano

Es un viaje lleno de contenido y citas que el Papa León XIV se dispone a realizar a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. El viaje el primero del pontificado- incluirá una peregrinación a İznik, nombre actual de la antigua Nicea, con motivo del 1700 aniversario del primer Concilio de la historia

San José Gregorio Hernández: “Un hombre auténtico tiene como ideal moral hacer el bien en el hombre”

“Su legado no solamente se limitó a la ciencia, mezcló la medicina académica con la espiritualidad, convencido de que sanar implicaba también el alma"

Realizaron encuentro de catequistas del Arciprestazgo Santa María

Entre los temas abordados, se destacó la catequesis de inspiración catecumenal como base del proceso de iniciación cristiana, así como el Laboratorio de Diálogo, una propuesta que responde al nuevo paradigma catequético y promueve una transmisión viva, cercana y comprometida de la fe

Mons. Lisandro Rivas Durán recibió  reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles 

La entrega se llevó a cabo en la celebración eucarística presidida por el Nuncio Apostólico monseñor Alberto Ortega, en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto de la Arquidiócesis de Caracas, el sábado 25 de octubre

El Táchira celebra a San José Gregorio Hernández

La celebración no sólo honró la memoria de San José Gregorio, sino que reafirmó el compromiso de la Iglesia en el Táchira con los más necesitados, siguiendo el ejemplo de caridad, humildad y dedicación del Santo de Isnotú

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here