25.5 C
Venezuela
viernes, julio 18, 2025
HomeEspiritualidadSan Carlos Borromeo: “Asegúrate de predicar primero con tu forma de vivir”

San Carlos Borromeo: “Asegúrate de predicar primero con tu forma de vivir”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mirad, el reino de Dios está dentro de vosotros

Jesucristo ya lo anunció en su momento: “el Reino de Dios no va a venir en forma visible. La gente no dirá: Está aquí o Está allí. En realidad, Dios ya reina entre ustedes” (Lc 17, 20-21). Reina entre nosotros. Reina sin reinar en nosotros. No puede reinar si no reconocemos al Rey que reina

Papa León XIV insta al fin de la guerra

el Santo Padre renovó su llamado a reimpulsar los esfuerzos de negociación, con el objetivo de alcanzar un alto el fuego y poner fin a la guerra

Táchira como destino potencial para la industria de congresos, eventos corporativos y bodas

"Aquí se está poniendo a la orden las diversas áreas que tenemos de servicio donde les podemos ofrecer logística, organización, transporte, alojamiento, alimentación y recreación

Habilidad vocal en la EMMAE

En la segunda parte del recital ofrecieron los temas: Blackbird (Lennon-McCartney)Malembe (arreglo Rafael Suarez) y Bullerengue (ritmo colombiano, autor:José Antonio Rincón)

Alcaldía de Cárdenas entrega cancha del Zulia rehabilitada

El acto de reinauguración contó con la presencia la muchachada de la escuela deportiva Heróicos Sport Club, que agrupa a niños y niñas entre 5 y 17 años.
spot_imgspot_img

San Carlos de Borromeo nació el 2 de octubre de 1538 en Arona, Italia, hijo de una de las familias más influyentes y ricas de la época, fue el segundo de la casta de Gilberto y Margarita. Con apenas doce años recibió el título de Comendador de una abadía benedictina lo cual le generó una significativa renta la cual utilizó, con su ferviente fe y noble corazón, para ayudar en obras benéficas y ayudas directas a los más pobres.

“A los 21 años obtuvo el doctorado en derecho en la Universidad de Milán. Un hermano de su madre, el Cardenal Médicis, fue nombrado Papa con el nombre de Pío IV, y éste admirado de sus cualidades nombró a Carlos como secretario de Estado. Más tarde, renunció a sus riquezas, se ordenó de sacerdote, y luego de obispo y se dedicó por completo a la labor de salvar almas”.

Lea también: Evangelio de hoy

Entre sus múltiples acciones el Santo fundó 740 escuelas de catecismo y compiló a más de 3,000 catequistas y 40,000 alumnos. Además instauró 6 seminarios para consolidar la formación de sacerdotes bajo la premisa de prepararlos de manera óptima en el cumplimiento de sus responsabilidades, con el propósito de forjar métodos que lograran sus objetivos redactó los reglamentos considerados sabios que posteriormente fueron replicados por otros obispos, quienes por vocación también se dieron a la tarea de construir casas para la preparación de los hombres de Dios.

“A la edad de sólo 27 años, Carlos tomó posesión de la Arquidiócesis de Milán, de la que había sido nombrado Arzobispo. Su dedicación a la Iglesia Ambrosiana fue total: hizo tres visitas pastorales a todo el vastísimo territorio, organizándolo en distritos. Fundó seminarios para ayudar a reformar a los sacerdotes, construyó iglesias, escuelas, colegios, hospitales, estableció la Congregación de los Oblatos, sacerdotes seculares, y donó su patrimonio familiar a los pobres”.

Para 1570, la plaga colmó las poblaciones Venecia, Trento y Milán. Ante la devastación que generó hambruna en toda la población, el Santo con su lema como estandarte «Humilitas», suspendió todo tipo de peregrinaciones y comenzó una cruzada de apoyo y alivio a los afectados entregando oración y todos sus bienes para poder darles consuelo. Este triste y lamentable periodo será conocido siglos después como la «peste de san Carlos» como parte de su entrega por los más vulnerables.

“Agotado por los grandes esfuerzos afrontados en sus duros viajes y por las diversas pruebas que tuvo que superar en su trabajo pastoral, poco a poco su físico comenzó a ceder y en noviembre de 1584 se rindió: Carlos murió a sólo 46 años, pero dejó un inmenso legado moral y espiritual”.

Lea también: Hermandad de EMAÚS visitó «Ciudad de los Muchachos»

En 1602 fue beatificado por Clemente VIII y luego canonizado en 1610 por Pablo V. “Desde entonces, sus restos descansan en la cripta del Duomo de Milán, en un sepulcro cubierto con sutiles paneles de plata que retratan algunos episodios de su vida”. 

Carlos A. Ramírez B.

NOTAS RELACIONADAS

Mirad, el reino de Dios está dentro de vosotros

Jesucristo ya lo anunció en su momento: “el Reino de Dios no va a venir en forma visible. La gente no dirá: Está aquí o Está allí. En realidad, Dios ya reina entre ustedes” (Lc 17, 20-21). Reina entre nosotros. Reina sin reinar en nosotros. No puede reinar si no reconocemos al Rey que reina

Papa León XIV insta al fin de la guerra

el Santo Padre renovó su llamado a reimpulsar los esfuerzos de negociación, con el objetivo de alcanzar un alto el fuego y poner fin a la guerra

Táchira como destino potencial para la industria de congresos, eventos corporativos y bodas

"Aquí se está poniendo a la orden las diversas áreas que tenemos de servicio donde les podemos ofrecer logística, organización, transporte, alojamiento, alimentación y recreación

Habilidad vocal en la EMMAE

En la segunda parte del recital ofrecieron los temas: Blackbird (Lennon-McCartney)Malembe (arreglo Rafael Suarez) y Bullerengue (ritmo colombiano, autor:José Antonio Rincón)

Alcaldía de Cárdenas entrega cancha del Zulia rehabilitada

El acto de reinauguración contó con la presencia la muchachada de la escuela deportiva Heróicos Sport Club, que agrupa a niños y niñas entre 5 y 17 años.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here