33.7 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeOpiniónSan Cristóbal, una Iglesia por las redes...

San Cristóbal, una Iglesia por las redes…

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

SABATINO DIOCESANO

Desde el momento de la creación de la Iglesia de San Cristóbal muchos planes, proyectos, esperanzas y metas se trazaron sus Obispos y sacerdotes, todo esto con el pasar de los años fue requeriendo una renovación, una actualización, o también diría San Juan XXIII un “aggiornamiento”, pues las realidades y necesidades que plantean como exigencia han ido cambiando. Esto ha incitado a que seamos una Iglesia en salida, una Iglesia misionera, una Iglesia que se cruce en la calle con su gente.

Particularmente, el tiempo de confinamiento a raíz del Covid-19 ha sido un tiempo de grandes cambios, de plantearse grandes metas, de sentir realmente lo que es una Iglesia en salida. Muchas cosas por mucho tiempo se detuvieron, muchos quebraron, muchos se dejaron vencer pero una vez más ha quedado claro que la Iglesia es obra de Dios, por lo tanto es Él quien lleva el timón y no dejará hundirla.

Muchas cosas han surgido, ciertamente inspiradas por el Espíritu Santo, pero suscitadas por el afán pastoral de llevar la gente al encuentro con Dios. Las misas EN VIVO, los programas de radio, los vídeos e imágenes por las redes sociales, la catequesis virtual, hasta el Señor Obispo nos acompaña con video-clips de catequesis diarias, con cursos bíblicos y la Santa Eucaristía, tantas cosas que la Diócesis se ha planteado y ha realizado, y esto…. ¿Por qué?

  • Porque somos una Iglesia en salida…
  • Porque cumplimos con el mandato misionero del Señor…
  • Porque vamos al encuentro del pueblo, sin importar cómo..
  • Porque amamos a Dios y a la Iglesia y a ellos servimos…
  • Porque desde nuestro segundo sínodo nos hemos propuesto renovarnos e. Espíritu y Verdad y eso hacemos…

Porque a la Iglesia de San Cristóbal no la detiene nadie, y en este tiempo de Pandemia eso lo hemos dejado bien claro. Ahora…

SAN CRISTÓBAL, UNA IGLESIA POR LAS REDES…

 

Carlos Peña

@seminarista.carlos

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here