24.1 C
Venezuela
jueves, septiembre 18, 2025
HomeEspiritualidadSan Dimas, el buen ladrón

San Dimas, el buen ladrón

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"
spot_imgspot_img

La memoria litúrgica de San Dimas coincide con la de la Anunciación del Señor.  Es considerado “el «el primer santo» de la historia de la Iglesia, pues fue crucificado en el Gólgota al lado de Jesucristo, a quien reconoció como Hijo de Dios.

Dimas, a diferencia del otro ladrón crucificado, imploró a Jesús: «Acuérdate de mí cuando llegues a tu Reino», a lo que el Señor contestó: «Hoy estarás conmigo en el Paraíso» (Lc 23, 39-43). En la Sagrada Escritura el también conocido como “el buen ladrón”, sólo es mencionado en el evangelio de San Lucas. 

Lea también: Anunciación del Señor: la noticia de la salvación

El texto apócrifo denominado Evangelio de Nicodemo aporta algunos detalles, por ejemplo, el nombre de Dimas. Además, se señala que fue colocado a la derecha de Cristo, mientras que a su izquierda estaba Gestas, el “mal ladrón”, crucificado también.

En el Protoevangelio de Santiago, aparece un testimonio de José de Arimatea sobre el buen ladrón, que señala que Dimas “atracaba a los ricos, pero a los pobres les favorecía. Aun siendo ladrón, se parecía a Tobías, pues solía dar sepultura a los muertos”.  Añade que se dedicaba a saquear a la turba de los judíos; robó los libros de la ley en Jerusalén, y substrajo el depósito secreto colocado por Salomón.

El portal de noticias Aciprensa, señala que San Dimas, “reconoció, en un acto de fe verdadera, al Hijo de Dios. Haberlo hecho lo condujo en seguida a admitir con humildad su pecado, y pedir misericordia. Sus palabras a Jesús, indican que confió en la promesa de Cristo: “Acuérdate de mi cuando estés en tu Reino”, a lo que Jesús le respondió “En verdad te digo: hoy estarás conmigo en el paraíso” (Lc 23, 43).

Le puede interesar: Convertirse: quitarse las sandalias

“Dimas nunca fue “canonizado” de manera formal por la Iglesia. Se le cuenta entre los santos porque ha sido la única persona a quien Jesucristo aseguró explícitamente que estaría en el cielo, compartiendo su gloria”.

San Dimas es el patrono de los prisioneros, de los condenados a muerte, de los directores de funerarias y de los ladrones arrepentidos.

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here