24.3 C
Venezuela
domingo, noviembre 16, 2025
HomeFronteraSe necesitan 100 metros de tubería para reparar drenajes en Ureña

Se necesitan 100 metros de tubería para reparar drenajes en Ureña

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

Habitantes del barrio Ruiz Pineda en el municipio Pedro María Ureña, le piden al gobernador Freddy Bernal su colaboración para poder solucionar el problema de aguas servidas que posee la localidad desde hace tiempo.

Desde septiembre del año 2022 se tiene conocimiento de esta situación que se vive en la comunidad, en donde se requieren al menos 100 metros de tubería para renovar el sistema de drenajes que se encuentra inoperativo, que trajo como consecuencia el colapso de las cloacas de las casas del sector.

Le puede interesar: Un Itinerario para la Pastoral Urbana: 1° Comunicar el Kerigma

Jonatan Duarte, habitante de la zona, explicó que ya se ha hablado con las autoridades del municipio, pero aún no existe respuesta alguna, “fuimos ya a la Alcaldía y no nos han dado pronta solución, le pedimos el apoyo al gobernador del estado que nos colabore, porque los habitantes ya nos vemos afectados y desde nuestro municipio no contamos con los recursos necesarios”, dijo.

Esta situación lleva más de dos años afectando a todos los que hacen vida en el lugar y a diario deben enfrentar diversas dificultades que hacen que ya no posean una buena calidad de vida.

lee también: Renzo Piano: «Los arquitectos son constructores de paz no sólo de edificios»

De esta manera los residentes del barrio esperan que su situación sea atendida lo más pronto posible con la ayuda de la gobernación del estado Táchira, y así evitar que más familias del sector se vean afectadas, y evadir a toda costa problemas graves para la comunidad.

Lilliam Escalante

Pasante UBA 

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here