33.8 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeTitularesSecretariado Permanente del Episcopado Venezolano realizó Jornada de Capacitación en Prevención de...

Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano realizó Jornada de Capacitación en Prevención de Abusos en ambientes eclesiales

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada
spot_imgspot_img

Los días 25 y 26 de julio de 2022, tuvo lugar un espacio formativo en Prevención de Abusos en Ambientes Eclesiales y Cultura del Buen Trato dirigido a los directores miembros del Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano.

Durante dos días, los directores de los diferentes departamentos del SPEV junto a Mons. Raúl Biord, Obispo de La Guaira y Secretario General de la CEV, se reunieron en las instalaciones de la Casa Mons. Ibarra, sede de la Conferencia Episcopal Venezolana, para atender la ponencia del Pbro. Anibal Berbesi, psicólogo y sacerdote de la Arquidiócesis de Mérida en torno a la Prevención de Abusos en ambientes eclesiales, y discernir criterios comunes para establecer líneas orientadoras a fin de consolidar la cultura del buen trato en la Iglesia en Venezuela, con su aplicación en las diversas pastorales.

Puedes leer:

Quebec: Segunda parte de la peregrinación del Papa en Canadá

El Pbro. Berbesi afirmó que la Cultura del Buen Trato parte de su adherencia a la personalidad y la relación con los demás, es decir, asumir una conducta atenta hacia el prójimo y sus necesidades; «es un hacer y llevar el Evangelio en las relaciones humanas», añadió.

Puntualizó que incluso años antes de la pandemia, se ha promovido la formación de agentes pastorales en torno a este tema en las diferentes diócesis del país. Indicó que al ser un proceso de formación y difusión, es una labor de concientización que requiere de tiempo y constancia. Señaló que la debida formación en el tema, es un compromiso de todos los miembros de la Iglesia, para realmente ser una Iglesia que practique y difunda la cultura del Buen Trato, capacitada en prevenir situaciones de abuso de cualquier índole y en cualquier espacio; «la responsabilidad es de todos», destacó el presbítero.

Te puede interesar:

Diócesis de San Cristóbal envió nuevos misioneros al Vicariato Apostólico de Caroní

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here