30.2 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeIglesiaSecretario de Estado Vaticano resalta legado del que sería el primer santo...

Secretario de Estado Vaticano resalta legado del que sería el primer santo de Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

En ese sentido, explicó que “José Gregorio no es sólo patrimonio de los católicos, pertenece a todos los venezolanos, pobres y ricos, pertenece a todos los ciudadanos con independencia de su religión e ideología política”.

Asimismo, subrayó que “José Gregorio es un ejemplo de cómo la Iglesia crece por atracción y no por proselitismo, como repite insistentemente el Papa Francisco”.

En el encuentro, que llevaba por título “Reflexiones sobre un Testimonio de la paz, para un proceso de paz”, con motivo de los actos de conmemoración del centenario de la muerte del Venerable, se habló sobre su biografía y sobre su proceso de beatificación.

En el evento participaron también el Cardenal Baltazar Porras, Administrador Apostólico de Caracas y Arzobispo de Mérida, y la postuladora de la causa, Silvia Mónica Correale.

El Cardenal Porras afirmó que el Venerable José Gregorio Hernández es un ejemplo de respuesta a la llamada universal a la santidad, señaló que fue “un hombre a la búsqueda de Dios” que “hizo de su profesión un servicio al necesitado”, e insistió en que su figura “puede propiciar la reconciliación en Venezuela”.

Por su parte, la postuladora explicó cómo es un proceso de canonización, con sus diferentes fases, e hizo hincapié, en primer lugar, en la constante búsqueda de José Gregorio de su misión y, en segundo lugar, su compromiso con la paz, que le llevó a ofrecer en holocausto su vida por el fin de la Primera Guerra Mundial.

José Gregorio Hernández murió un mes después de la firma del Tratado de Versalles, que puso fin a la contienda mundial, atropellado por un vehículo. (ACI)

 

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here