32.4 C
Venezuela
miércoles, abril 2, 2025
HomeFronteraSector turismo el más beneficiado con apertura de Puente Atanasio Girardot

Sector turismo el más beneficiado con apertura de Puente Atanasio Girardot

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron Encuentro Nacional de Referentes Diocesanos de la Catequesis

“La idea de la catequesis es iniciar a las personas en la fe y que cuando finalicen sus procesos quieran seguir encontrándose más con Jesús, conociéndole y siguiéndole. En otras palabras, es permitirle a cada participante, transformase en discípulo misionero”

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

“Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez
spot_imgspot_img

La alcaldesa del municipio Bolívar, Sandra Sánchez informó que, el sector turismo se ha visto beneficiado tras la apertura del Puente Atanasio Girardot que comunica al municipio Pedro María Ureña, con el municipio de Cúcuta, en el departamento de Norte de Santander.

“Nuestro comercio industrial ha permitido una dinámica permanente en todas las áreas como, cultural, económico y productivo, por lo que estamos muy contentos con la movilidad hasta ahora” expresó.

Le puede interesar: El Papa en la catequesis: Pidamos la gracia de un corazón pastoral que “sufre y arriesga”

Precisó que a cabalidad se ha cumplido la medida de no permitirse el comercio informal en las inmediaciones de dicha estructura, pues si no se convertiría en un “mercado” tal y como ocurre en San Antonio.

“Admirativamente se está trabajando para evitar esto en los otros puentes, pero hasta ahora no se ha ejecutado” apuntó.

Sánchez señaló que, para este 2023, se espera que haya mayor empleo y comercios en los municipios fronterizos, puesto que esto incrementa ganancias e impuestos que ingresan a la municipalidad para ser invertidos en obras.

Lee también: UCAT retomará capacitación sobre protocolo para prevención de abusos en Diócesis de San Cristóbal

Estima avanzar en cuanto al tema de bacheo y así subsanar los huecos que hay en diversas vías para mejorar la transitabilidad de los vehículos tanto colombianos como venezolanos.

“El gobernador tiene en planes en conjunto con la Alcaldía comenzar hacer un asfalto de carpeta corrida por las calles de San Antonio” dijo Sánchez a la vez que mencionó que hasta el momento, se ha mejorado la iluminación en diversos sectores de esta localidad.

Detalló que cuando recibió la Alcaldía, San Antonio estaba completamente a oscuras, pero en este momento son muchas las calles que cuentan con luz y ojos de gatos en la vía.

Maryerlin Villaueva 

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron Encuentro Nacional de Referentes Diocesanos de la Catequesis

“La idea de la catequesis es iniciar a las personas en la fe y que cuando finalicen sus procesos quieran seguir encontrándose más con Jesús, conociéndole y siguiéndole. En otras palabras, es permitirle a cada participante, transformase en discípulo misionero”

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

“Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here