33.7 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeIglesiaSeminario Diocesano de San Cristóbal retoma actividades formativas internas

Seminario Diocesano de San Cristóbal retoma actividades formativas internas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

El Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, de la Diócesis de San Cristóbal, retomó sus actividades formativas en el pasado mes de octubre. El 24 de octubre fue la fecha en que retornaron los seminaristas, con estrictas normas de bioseguridad, luego de 7 meses estadía en sus hogares a causa de la pandemia.

Posteriormente, el 25 de octubre, con Eucaristía presidida por monseñor Mario Moronta, Obispo de la Diócesis, se inició el año formativo 2020-2021 y se retomaron las actividades del Seminario.

Un completo y estricto protocolo de bioseguridad marcó la pauta para el retorno de los jóvenes seminaristas. A la entrada del seminario tras ser rociados con amonio, su vestuario y el vehículo, fueron atendidos con la toma de temperatura y oxígeno, y recibieron las instrucciones generales de las “normas de convivencia en medio de la pandemia”.

Según indicó el Vicerrector del Seminario, presbítero Edwin Conteras, el retorno a esta casa de formación exigirá un compromiso de completa obediencia al protocolo establecido, y además el permanecer en las instalaciones por varios meses para evitar cualquier riesgo de contagio.

Con la Eucaristía presidida por Mons. Mario Moronta, Obispo de la Diócesis, se dio inicio oficialmente el año formativo. En esta ceremonia en la Catedral de San Cristóbal, sin asistencia de fieles, se realizó la Imposición de Sotana a 5 seminaristas del año de pastoral junto con su envío a una misión, y la entrega del encargo pastoral de los seminaristas del cuarto año de Teología.

En la homilía el Obispo destacó la importancia esperanzadora que tiene la respuesta fiel de estos jóvenes para la Iglesia y la sociedad.

Luego de quince días de confinamiento para el primer grupo de seminaristas, llegados el 24 de octubre a las instalaciones, el Seminario se prepara para recibir en los próximos días un segundo grupo, con el cual seguirán el mismo protocolo. Estiman que a mediados de noviembre se pueda tener una normalización de actividades internas, cuidando el debido distanciamiento y la constante desinfección de las zonas comunes. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here