28.3 C
Venezuela
sábado, julio 5, 2025
HomeIglesiaSeminario Diocesano de San Cristóbal retoma actividades formativas internas

Seminario Diocesano de San Cristóbal retoma actividades formativas internas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"

El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»

"Rezo por las personas implicadas en la explosión de la gasolinera ocurrida esta mañana en el barrio Prenestino Labicano, en el corazón de mi diócesis. Continúo siguiendo con aprensión la evolución de este trágico accidente"

Táchira se prepara celebración de Nuestra Señora de Los Ángeles y Santo Cristo de La Grita

Junto a los pastores y quienes peregrinan en esta Iglesia Local se pondrán en camino a La Grita, donde mora el Rostro Sereno y la madre de Jesús.

Santa Isabel de Portugal: «Tanta mayor libertad de espíritu tendrás, cuanto menos deseo de cosas inútiles tengas”

“Construyó albergues para indigentes, forasteros y peregrinos. Fundó un hospital para pobres, un colegio gratuito para niñas, una casa para mujeres arrepentidas y un hospicio para niños abandonados"
spot_imgspot_img

El Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, de la Diócesis de San Cristóbal, retomó sus actividades formativas en el pasado mes de octubre. El 24 de octubre fue la fecha en que retornaron los seminaristas, con estrictas normas de bioseguridad, luego de 7 meses estadía en sus hogares a causa de la pandemia.

Posteriormente, el 25 de octubre, con Eucaristía presidida por monseñor Mario Moronta, Obispo de la Diócesis, se inició el año formativo 2020-2021 y se retomaron las actividades del Seminario.

Un completo y estricto protocolo de bioseguridad marcó la pauta para el retorno de los jóvenes seminaristas. A la entrada del seminario tras ser rociados con amonio, su vestuario y el vehículo, fueron atendidos con la toma de temperatura y oxígeno, y recibieron las instrucciones generales de las “normas de convivencia en medio de la pandemia”.

Según indicó el Vicerrector del Seminario, presbítero Edwin Conteras, el retorno a esta casa de formación exigirá un compromiso de completa obediencia al protocolo establecido, y además el permanecer en las instalaciones por varios meses para evitar cualquier riesgo de contagio.

Con la Eucaristía presidida por Mons. Mario Moronta, Obispo de la Diócesis, se dio inicio oficialmente el año formativo. En esta ceremonia en la Catedral de San Cristóbal, sin asistencia de fieles, se realizó la Imposición de Sotana a 5 seminaristas del año de pastoral junto con su envío a una misión, y la entrega del encargo pastoral de los seminaristas del cuarto año de Teología.

En la homilía el Obispo destacó la importancia esperanzadora que tiene la respuesta fiel de estos jóvenes para la Iglesia y la sociedad.

Luego de quince días de confinamiento para el primer grupo de seminaristas, llegados el 24 de octubre a las instalaciones, el Seminario se prepara para recibir en los próximos días un segundo grupo, con el cual seguirán el mismo protocolo. Estiman que a mediados de noviembre se pueda tener una normalización de actividades internas, cuidando el debido distanciamiento y la constante desinfección de las zonas comunes. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"

El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»

"Rezo por las personas implicadas en la explosión de la gasolinera ocurrida esta mañana en el barrio Prenestino Labicano, en el corazón de mi diócesis. Continúo siguiendo con aprensión la evolución de este trágico accidente"

Táchira se prepara celebración de Nuestra Señora de Los Ángeles y Santo Cristo de La Grita

Junto a los pastores y quienes peregrinan en esta Iglesia Local se pondrán en camino a La Grita, donde mora el Rostro Sereno y la madre de Jesús.

Santa Isabel de Portugal: «Tanta mayor libertad de espíritu tendrás, cuanto menos deseo de cosas inútiles tengas”

“Construyó albergues para indigentes, forasteros y peregrinos. Fundó un hospital para pobres, un colegio gratuito para niñas, una casa para mujeres arrepentidas y un hospicio para niños abandonados"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here