23.8 C
Venezuela
sábado, julio 12, 2025
HomeTitulares¡Señor, si quieres, puedes curarme!

¡Señor, si quieres, puedes curarme!

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales
spot_imgspot_img

En su alocución previa al rezo mariano del Ángelus, el Papa recordó que en el Evangelio de hoy, la mujer cananea «nos enseña: el coraje de llevar su historia de dolor ante Dios, ante Jesús; de tocar la ternura de Dios, la ternura de Jesús».

El encuentro de Jesús con una mujer cananea

El Pontífice recordó el Evangelio de este domingo que describe el encuentro entre Jesús y una mujer cananea. Mientras está con sus discípulos alejados de las multitudes, se le acerca una mujer que le implora ayuda para su hija enferma, le suplica a Jesús que tenga piedad de ella.  Al respecto Francisco dijo que este grito, es el grito que nace de una vida marcada por el sufrimiento, por el sentido de impotencia de una madre que ve a la hija atormentada por el mal.

El Santo Padre, describiendo el pasaje, dijo que ante la insistencia de la mujer, Jesús, al principio la ignora, pero a un cierto punto decide ponerla “a prueba citando un proverbio: «No está bien tomar el pan de los hijos y echárselo a los perritos». Y la mujer responde enseguida: «Sí, Señor, pero también los perritos comen de las migajas que caen de la mesa de sus amos».

«¡Señor, si tu quieres, puedes curarme!»

Al invitar a los fieles a pensar en la propia vida, Francisco afirmó: «Siempre hay cosas malas en una historia, siempre. Vayamos a Jesús, llamemos al corazón de Jesús y digámosle: «¡Señor, si puedes curarme! Y podremos hacerlo si siempre tenemos el rostro de Jesús con nosotros, si entendemos cómo es el corazón de Cristo, cómo es el corazón de Jesús: un corazón que tiene compasión, que trae sobre sí nuestras penas, que trae sobre sí nuestros pecados, nuestros errores, nuestros fracasos». Recordó que Dios «nos ama tal como somos, sin maquillaje: nos ama así. »

Evangelio de bolsillo

Finalmente, el Pontífice exhortó: «Y siempre vuelvo al consejo que les doy: lleven siempre un pequeño Evangelio de bolsillo y lean un pasaje cada día. Y allí encontrarán a Jesús tal como es, tal como se presenta; encontrarán a Jesús que nos ama, que nos ama tanto».

 

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here